Mil millones de pesos para luminarias en Calama

Esta iniciativa presentada por el consistorio forma parte del programa de Recuperación de Espacios Públicos, donde además, se han intervenido otros sectores con una inversión superior a los tres mil millones esta materia, teniendo como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y la seguridad del territorio.

Actualidad06/06/2025EditorEditor
IMG-20250606-WA0029

A través de la sesión del Consejo Regional se aprobó mil millones de pesos para la instalación de luminarias para el sector de Avenida Grecia en Calama, iniciativa correspondiente al programa de Recuperación de Espacios Públicos. Este proyecto fue presentado y gestionado por la Ilustre Municipalidad de Calama a través de la Secretaria Comunal de Planificación y Coordinación (Secplac), que viene a revalidar un compromiso comunal por mejorar los estándares de vida de las personas en los diversos territorios.

Estas nuevas luminarias tienen como característica: 2,7 kilómetros de largo, 27 cuadras intervenidas, anti vandálicas, acero galvanizado, soterradas, cumplen con característica de las normas ambientales que rige Chile a través del Decreto Supremo 686, profundidad de holladuras, que significan tener pernos de anclaje para evitar robo de cable, postes de 12 metros de largo.

Eliecer Chamorro Vargas, Alcalde de la comuna de Calama destacó que “desde el punto de vista de la ingeniería, cuando se proyecta este tipo de desarrollo, sobre todo los temas antibandálicos, a veces requiere más tiempo, así que esperamos que durante el transcurso de este año, y sobre todo el primer trimestre del próximo año, la instalación de las luminarias estén terminadas. Obviamente esto también mejora la calidad de vida de los vecinos, la seguridad en la misma avenida y un mejor bienestar”.

Cabe destacar que este proyecto de alta inversión para Calama intervendrá cinco sectores de la ciudad, beneficiando a 22 mil personas, incorporándose así a las labores que se ejecutaron en Avenida Balmaceda y Granaderos, que son propicias para mejorar la calidad de vida de las personas, seguridad y avances estructurales para la comuna. 

Otras intervenciones

Cabe mencionar que la Ilustre Municipalidad de Calama también presentó un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) relacionados a las luminarias en tres nudos viales, San Pedro de Atacama, Chiu Chiu y el aeropuerto El Loa, superando una inversión de los 700 millones de pesos, siendo un programa que obedece una inversión sistemático que se desarrolló en la gestión comunal. “Partimos con Balmaceda con 500 millones de pesos, seguimos por 700 millones de pesos, que fueron los tres nudos viales, luego complementamos con Avenida Circunvalación por cerca de dos mil millones de pesos y, por supuesto, ahora presentamos el cuarto proyecto, Avenida Grecia con fondos del FNDR, por mil millones de pesos. En este caso, tenemos al menos cerca de tres mil millones de pesos en iluminación, que se está desarrollando actualmente en Calama”, argumentó la máxima autoridad comunal.

La Municipalidad de Calama apuesta a seguir forjando estas iniciativas en diversos sectores de la ciudad, con la finalidad de contar con una ciudad más iluminada, con seguridad y un mejor bienestar para los vecinos. 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto