
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Dibujos de escolares formarán parte de los murales que contempla el proyecto de recuperación y puesta en valor del Mirador DMH, incorporando el talento de estos jóvenes artistas a este importante punto turístico de Calama.
Actualidad06/06/2025Con mucha emoción y orgullo, un grupo de jóvenes estudiantes del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa y del Liceo Jorge Alessandri de Calama visitaron Ministro Hales, para ser reconocidos por el gerente general de la División, Gonzalo Lara, por ser las y los ganadores del concurso de dibujos “Ponle Color a tu Punto de Vista”, impulsado por Codelco y que contó con la participación de alumnos y alumnas de los establecimientos pertenecientes al Plan Sponsor de la Educación de las Operaciones Norte.
El propósito de este concurso fue desarrollar un plan de recuperación del Mirador de DMH, donde el contenido artístico rescatará y representará la identidad cultural, histórica y natural de Calama, a través del arte y mirada de los jóvenes.
La ganadora del concurso fue Victoria Espinosa Vargas, del 8º Básico “A” del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa, quién expresó su emoción por la oportunidad. “Siempre he soñado como ser una gran artista y pues comenzar a ganar estos premios desde pequeña, es muy especial para mí”. Su madre, Isabel Vargas, señaló estar “orgullosa de mi pequeña Victoria y agradecida que entreguen estas instancias para que los niños puedan mostrar su arte”.
El segundo lugar del concurso lo obtuvo Millaray Poma Peña, alumna de sexto año básico del Colegio Río Loa. En tanto, Alelí Montes Sanjinés de primer año medio del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, y Christopher Terrazas Anza del cuarto año básico del Colegio Río Loa, recibieron menciones honrosas.
Proyecto “Mirador DMH”
El proyecto de recuperación y puesta en valor del “Mirador DMH”, impulsado por trabajadores y trabajadoras de la División a través del “Programa Idear C+” de Codelco, busca renovar la imagen de este tradicional punto turístico de la ciudad ubicado en la ruta que une Calama con Ministro Hales y Chuquicamata.
Murales con diseños que rescatan el patrimonio histórico, natural y cultural de la zona, la implementación de luminarias, pintura, áreas verdes y señalética informativa, son algunas de las mejoras contempladas en este proyecto.
Al respecto, Maximiliano Núñez, jefe de servicios de infraestructura hídrica de División Ministro Hales y uno de los ideadores de la iniciativa, expresó: “Creemos que el recuperar este espacio de encuentro va a ser un aporte para la comunidad y para la minera. Ya estamos con un avance de un 70% en materia del muralismo. Además, en los bandejones principales que están paralelos a la ruta B24, vamos a instalar especies nativas y arbustos de ornamentación que se van a sumar al diseño de toda esta infraestructura”.
Oscar Blaimont, jefe de fiscalización de terceros e impulsor del proyecto, recalcó cómo estas iniciativas complementan el aporte que realiza la División Ministro Hales a la comunidad. “Como compañía del Estado aportamos día a día, pero esto es una forma distinta de hacerlo, más directa, más concreta y también, aportar involucrando a toda la comunidad, que sea un espacio recuperado que pueda servir para el turista, pero también para quienes viven en Calama”, puntualizó.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.