Autoridades y comunidad de Caspana definen plan de recuperación tras emergencia climática

Gobierno regional, municipio de Calama y representantes de Caspana acuerdan hoja de ruta para restaurar infraestructura y viviendas afectadas por lluvias estivales.

Actualidad04/06/2025EditorEditor
IMG-20250604-WA0114

Una importante reunión intersectorial en Caspana, coordinada por el Gobierno de Chile, el municipio de Calama y líderes comunitarios, estableció una hoja de ruta concreta para la recuperación de la localidad tras las graves afectaciones por la reciente emergencia climática. El encuentro revisó los avances de las acciones ya implementadas y definió los próximos pasos para la restauración de infraestructura y viviendas.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó el trabajo conjunto. “Estamos trabajando de manera intersectorial con diversos servicios públicos, además de la Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Seguridad Pública y Departamento Andino, en función de las afectaciones que sufrió el poblado de Caspana en las últimas lluvias estivales”, afirmó Ballesteros.

El delegado explicó que la coordinación busca “operativizar ciertas soluciones”, considerando los Decretos de Emergencia del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la recuperación de infraestructura hidráulica, donde ya se fijaron plazos. Además, una Entidad Patrocinante, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y su programa de Pequeñas Localidades, realizará un levantamiento para implementar soluciones a las viviendas dañadas.

La agenda de recuperación también incluye la intervención del puente peatonal, la plaza principal de la localidad y una piscina aluvional. El municipio de Calama, por su parte, se comprometió a restaurar el tendido eléctrico, donde un poste representa un riesgo para la comunidad. La Dirección de Vialidad también informó los plazos para la recuperación de caminos, acciones todas coordinadas con Senapred.

Cecilia Colamar, primera directora de la comunidad de Caspana, manifestó su satisfacción con los resultados de la reunión. “La reunión fue muy positiva, productiva”, señaló Colamar. Añadió que los temas abordados incluyeron los accesos y caminos internos, así como los daños habitacionales. “Hay un compromiso de parte de la seremi de Vivienda de hacer nuevamente un catastro para posibles soluciones de nuestras viviendas. Entonces, ya están fijadas las fechas que se van a ejecutar los catastros y por esa parte igual nos quedamos un poco más tranquilas, porque por lo menos hay disposición de parte del MINVU de querer apoyar o solucionar los problemas que tenemos”, sostuvo la dirigenta.

Durante el encuentro, no solo se revisaron los avances y se fijaron plazos, sino que también se acordó un seguimiento constante de los compromisos para asegurar su correcta ejecución y cumplimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama