Terminal rodoviario de Calama sigue sin operar y crece presión por su puesta en marcha

La comunidad loína reclama respuestas ante el retraso en la apertura del recinto, que permanece cerrado pese a estar terminado. El diputado Sebastián Videla ofició a los organismos responsables y advirtió posibles acciones legales si no se resuelve la situación.

Actualidad04/06/2025EditorEditor
TerminalRodoviariodeCalama4-1
Terminal RodoviarioCalama

Años de espera, una infraestructura concluida y millones de pesos invertidos. Aun así, el nuevo terminal rodoviario de Calama continúa sin entrar en funcionamiento, lo que ha generado profunda molestia entre los vecinos y ha motivado oficios enviados a las entidades involucradas, exigiendo explicaciones claras y medidas urgentes.

El Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional de Antofagasta y la Municipalidad de Calama recibieron requerimientos formales para informar sobre el estado actual del proyecto y las razones que mantienen cerrado el terminal, considerado una obra clave para mejorar la conectividad y el transporte interurbano de la ciudad.

La situación también ha sido abordada desde por el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quién expresó su respaldo a los habitantes de Calama y criticó el prolongado retraso.

“Es inaceptable que, tras años de espera y recursos invertidos, el terminal siga sin operar. Los vecinos están cansados de promesas vacías. Si esto no se resuelve de inmediato, tomaremos acciones legales contra quienes resulten responsables”, declaró el parlamentario.

Videla agregó que ofició a todas las instituciones con competencias en el tema y exigió una respuesta concreta:

“Exijo respuestas claras. No vamos a permitir que Calama siga siendo postergada. Este terminal es una necesidad urgente para la conectividad y la dignidad de los ciudadanos del norte”.

El malestar no solo se ha expresado en el ámbito político. Organizaciones sociales, gremios del transporte y vecinos de distintos sectores han manifestado su decepción por el estancamiento del proyecto, cuestionando la falta de información pública sobre los plazos reales de apertura.

“Es frustrante ver una obra terminada y cerrada. Nos sentimos ignorados, como si Calama no importara”, señaló una vecina del sector.

La comunidad demanda mayor transparencia y celeridad en la resolución del conflicto, advirtiendo que este tipo de demoras afecta directamente la calidad de vida de miles de personas que dependen del transporte interurbano y que hoy siguen utilizando instalaciones provisorias y precarias.

Por ahora, el futuro del terminal rodoviario de Calama sigue en pausa. .

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-18 162239

Urgente llamado a reformar la salud escolar: Pediatra Iván Silva advierte sobre los “seis jinetes del apocalipsis” en la infancia

Editor
Actualidad18/06/2025

La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.

Lo más visto