
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
La comunidad loína reclama respuestas ante el retraso en la apertura del recinto, que permanece cerrado pese a estar terminado. El diputado Sebastián Videla ofició a los organismos responsables y advirtió posibles acciones legales si no se resuelve la situación.
Actualidad04/06/2025
Editor
Años de espera, una infraestructura concluida y millones de pesos invertidos. Aun así, el nuevo terminal rodoviario de Calama continúa sin entrar en funcionamiento, lo que ha generado profunda molestia entre los vecinos y ha motivado oficios enviados a las entidades involucradas, exigiendo explicaciones claras y medidas urgentes.
El Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional de Antofagasta y la Municipalidad de Calama recibieron requerimientos formales para informar sobre el estado actual del proyecto y las razones que mantienen cerrado el terminal, considerado una obra clave para mejorar la conectividad y el transporte interurbano de la ciudad.
La situación también ha sido abordada desde por el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quién expresó su respaldo a los habitantes de Calama y criticó el prolongado retraso.
“Es inaceptable que, tras años de espera y recursos invertidos, el terminal siga sin operar. Los vecinos están cansados de promesas vacías. Si esto no se resuelve de inmediato, tomaremos acciones legales contra quienes resulten responsables”, declaró el parlamentario.
Videla agregó que ofició a todas las instituciones con competencias en el tema y exigió una respuesta concreta:
“Exijo respuestas claras. No vamos a permitir que Calama siga siendo postergada. Este terminal es una necesidad urgente para la conectividad y la dignidad de los ciudadanos del norte”.
El malestar no solo se ha expresado en el ámbito político. Organizaciones sociales, gremios del transporte y vecinos de distintos sectores han manifestado su decepción por el estancamiento del proyecto, cuestionando la falta de información pública sobre los plazos reales de apertura.
“Es frustrante ver una obra terminada y cerrada. Nos sentimos ignorados, como si Calama no importara”, señaló una vecina del sector.
La comunidad demanda mayor transparencia y celeridad en la resolución del conflicto, advirtiendo que este tipo de demoras afecta directamente la calidad de vida de miles de personas que dependen del transporte interurbano y que hoy siguen utilizando instalaciones provisorias y precarias.
Por ahora, el futuro del terminal rodoviario de Calama sigue en pausa. .

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.