
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Padres y apoderados denuncian sueldos impagos, falta de servicios básicos y condiciones indignas para estudiantes y docentes. Exigen respuestas concretas del SLEP.
Actualidad03/06/2025
Editor
San Francisco de Chuchiu, 3 de junio de 2025 — La Escuela de Chuchiu, ubicada en la comuna de Calama, amaneció este lunes tomada por el Centro de Padres y Apoderados, quienes exigen soluciones urgentes ante una serie de deficiencias que afectan tanto al personal docente como a los estudiantes. La movilización, liderada por la comunidad local, busca visibilizar la crítica situación educativa que atraviesa este sector rural.
Robinson Galleguillos Morel, presidente de la Comunidad Atacameña de San Francisco de Chuchiu, explicó que la protesta surge como respuesta a múltiples irregularidades que vienen arrastrándose hace meses. Entre ellas, se denunció la reducción y falta de claridad en los sueldos docentes, el no pago del bono de movilización y la carencia de condiciones mínimas para realizar actividades físicas y educativas de manera adecuada.
“Los servicios higiénicos no tienen papel ni toallas absorbentes. Además, no se ha pagado el agua potable, la energía ni el retiro de basura. Es una situación insostenible”, afirmó Galleguillos.
Durante la jornada, representantes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) se reunieron con los apoderados en la sede de la junta de vecinos para escuchar sus demandas. Sin embargo, no se alcanzaron acuerdos concretos, lo que motivó la decisión de mantener la toma del establecimiento.
El dirigente criticó la ausencia del director ejecutivo del SLEP en la reunión, señalando que “no se le da la importancia que corresponde a una situación tan grave como esta”.
Actualmente, cerca de 100 estudiantes y una veintena de docentes y asistentes se ven directamente afectados por esta paralización. “Estamos hablando de un perjuicio generalizado. Se prometió que el SLEP mejoraría la calidad educativa, pero en nuestra realidad rural eso no se ha cumplido”, expresó Galleguillos.
La comunidad de Chuchiu ha solicitado en reiteradas ocasiones la construcción de una nueva escuela, dado que el recinto actual no cuenta con espacios adecuados. “Los niños hacen educación física en una cancha sin servicios básicos y los actos escolares, como el del 21 de mayo, se realizan en plena calle, en medio del polvo”, denunció el dirigente.
Desde la comunidad local han manifestado su disposición al diálogo, pero enfatizan que no depondrán la movilización hasta recibir respuestas concretas y compromisos verificables por parte de las autoridades responsables.
La situación expone nuevamente la precariedad de la educación rural en el norte del país, donde cientos de niños siguen enfrentando desigualdades estructurales que atentan contra su derecho a una educación digna y de calidad.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.