
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Segunda sesión convocó a autoridades y sindicatos para abordar desafíos del comercio en El Loa.
Actualidad03/06/2025Con el compromiso de generar soluciones concretas a las problemáticas que enfrentan día a día quienes trabajan en el sector del comercio, la Mesa del Retail de la Provincia de El Loa consolidó su segunda sesión en Calama, centrando la discusión en temas clave como seguridad, transporte y condiciones laborales.
La instancia, impulsada por la Delegación Presidencial Provincial, reúne a autoridades, gremios y sindicatos del rubro con el objetivo de coordinar respuestas integrales a las necesidades del retail local. En esta oportunidad participaron representantes de la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo y la Seremi de Transportes, quienes escucharon y analizaron las principales inquietudes planteadas por los trabajadores.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó la relevancia de esta mesa como un espacio permanente de articulación. “Estamos formalizando este mecanismo de diálogo conjunto con organizaciones sindicales y empresas del retail. Desde el mes pasado iniciamos un trabajo que se mantendrá de forma mensual”, sostuvo.
Ballesteros precisó que los temas abordados son diversos y abarcan desde seguridad pública y laboral, hasta higiene, medioambiente, salud y transporte. “Buscamos que el Estado actúe de manera coordinada para responder a las legítimas demandas de los trabajadores organizados”, enfatizó.
Desde el mundo sindical, la presidenta del sindicato Líder Calama, Fabiola Rojas, valoró el avance de esta instancia y su enfoque práctico. “Esta es la segunda mesa que tenemos, donde buscamos mejoras efectivas para enfrentar los problemas que vivimos en el mall y que también afectan a la comunidad. Seguridad, prevención y transporte fueron los principales temas que discutimos”, señaló.
La Mesa del Retail continuará reuniéndose periódicamente, con el compromiso de avanzar en acuerdos que impacten positivamente en la calidad de vida de quienes integran el rubro comercial, promoviendo mejores condiciones laborales y fortaleciendo el diálogo social en la provincia.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.