
Adjudican obras de mejoramiento en Ruta 21-Ch entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
Desde este martes 3 hasta el sábado 7 de junio, rige una alerta por vientos de intensidad normal a moderada en la cordillera de la Región de Antofagasta. Autoridades piden a la población tomar precauciones ante posibles emergencias.
Actualidad02/06/2025Calama, 2 de junio de 2025. La Dirección Meteorológica de Chile declaró alerta temprana preventiva por vientos en la cordillera de la Región de Antofagasta, con especial énfasis en las comunas de la Provincia El Loa, además de Antofagasta y Taltal. La medida comenzará a regir desde este martes 3 hasta la noche del sábado 7 de junio, y su vigencia se extenderá hasta que las condiciones climáticas lo permitan.
La alerta se activa ante el pronóstico de vientos de intensidad normal a moderada, que podrían generar diversos efectos adversos, tanto en sectores urbanos como rurales. Entre los principales riesgos mencionados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se encuentran voladuras de techos, caída de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, afectación a muros o cierres perimetrales en obras en construcción, así como interrupciones en los servicios eléctricos y telefónicos**, y **problemas de conectividad vial.
En respuesta, Senapred activará y mantendrá las coordinaciones necesarias con organismos técnicos, municipios y servicios de emergencia, para reforzar las acciones preventivas y de monitoreo que permitan reducir riesgos para la población.
A su vez, se recomendó a la comunidad tomar medidas concretas para evitar accidentes. Entre ellas, asegurar techumbres y objetos que puedan ser arrastrados por el viento, realizar poda preventiva de árboles y ramas, y evitar trabajos en altura durante los días de mayor intensidad del fenómeno. A los conductores, se les pide conducir con precaución por posibles problemas de visibilidad, y a quienes realizan actividades marítimas o al aire libre, reprogramarlas en caso de ser necesario para evitar situaciones de peligro.
La autoridad regional recordó que esta alerta es de carácter preventivo y busca anticipar y minimizar impactos, por lo que el llamado es a estar informados a través de los canales oficiales y a seguir las instrucciones de protección civil.
Ante cualquier emergencia, la población puede comunicarse al número 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o 134 de la PDI, y reportar situaciones de riesgo a Senapred.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
La medida se debe al feriado por el Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios. El servicio se reanudará el miércoles 30 de julio.
Según el jefe edilicio, la propuesta se basa en informes de seguridad, jurisprudencia nacional y en la necesidad de mejorar la convivencia urbana. El alcalde Eliécer Chamorro afirma que no se trata de cerrar locales, sino de ordenar el funcionamiento y proteger el espacio público.
La cartera de Obras Públicas en la región ejecutó más de 72 mil millones de pesos, correspondientes al 43,11% de su presupuesto. En tanto, el promedio nacional logró la cifra más alta de los últimos 16 años.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Investigación de la Brigada de Homicidios de Antofagasta permitió establecer que los imputados habrían buscado a la víctima antes de dispararle sin provocación. La víctima falleció tras recibir dos impactos balísticos.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.