
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
Desde este martes 3 hasta el sábado 7 de junio, rige una alerta por vientos de intensidad normal a moderada en la cordillera de la Región de Antofagasta. Autoridades piden a la población tomar precauciones ante posibles emergencias.
Actualidad02/06/2025Calama, 2 de junio de 2025. La Dirección Meteorológica de Chile declaró alerta temprana preventiva por vientos en la cordillera de la Región de Antofagasta, con especial énfasis en las comunas de la Provincia El Loa, además de Antofagasta y Taltal. La medida comenzará a regir desde este martes 3 hasta la noche del sábado 7 de junio, y su vigencia se extenderá hasta que las condiciones climáticas lo permitan.
La alerta se activa ante el pronóstico de vientos de intensidad normal a moderada, que podrían generar diversos efectos adversos, tanto en sectores urbanos como rurales. Entre los principales riesgos mencionados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se encuentran voladuras de techos, caída de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, afectación a muros o cierres perimetrales en obras en construcción, así como interrupciones en los servicios eléctricos y telefónicos**, y **problemas de conectividad vial.
En respuesta, Senapred activará y mantendrá las coordinaciones necesarias con organismos técnicos, municipios y servicios de emergencia, para reforzar las acciones preventivas y de monitoreo que permitan reducir riesgos para la población.
A su vez, se recomendó a la comunidad tomar medidas concretas para evitar accidentes. Entre ellas, asegurar techumbres y objetos que puedan ser arrastrados por el viento, realizar poda preventiva de árboles y ramas, y evitar trabajos en altura durante los días de mayor intensidad del fenómeno. A los conductores, se les pide conducir con precaución por posibles problemas de visibilidad, y a quienes realizan actividades marítimas o al aire libre, reprogramarlas en caso de ser necesario para evitar situaciones de peligro.
La autoridad regional recordó que esta alerta es de carácter preventivo y busca anticipar y minimizar impactos, por lo que el llamado es a estar informados a través de los canales oficiales y a seguir las instrucciones de protección civil.
Ante cualquier emergencia, la población puede comunicarse al número 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o 134 de la PDI, y reportar situaciones de riesgo a Senapred.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca