
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El Imacec de abril superó las expectativas del mercado gracias al alza en todos los sectores productivos, especialmente la minería. Autoridades destacan el buen momento económico y proyectan un segundo trimestre positivo.
Actualidad02/06/2025
Editor
Lunes 2 de junio de 2025.- La economía chilena vuelve a entregar señales de recuperación sólida. Según los datos entregados este lunes por el Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a abril registró un crecimiento de 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando las proyecciones del mercado.
El informe detalla que este resultado se explicó por el crecimiento de todos los componentes del índice, con un desempeño destacado en los sectores de minería y servicios. La producción de bienes aumentó un 4,6%, mientras que la actividad comercial creció 3,9%, con un buen comportamiento tanto del comercio minorista como mayorista.
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró estas cifras antes de partir a la reunión de ministros de Finanzas de la OCDE. “Tenemos una economía que está excediendo las expectativas en materia de crecimiento”, afirmó, y agregó que “en abril todos los sectores crecen de manera significativa”, reflejando una tendencia más robusta de lo anticipado por los analistas.
En el ámbito regional, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Antofagasta, Matías Muñoz, también destacó el repunte económico. “Estas son buenas noticias de cara al inicio del segundo trimestre del año, y esperamos que este ritmo sobre el 2,5% se mantenga y mejore, dado que esto será clave para determinar el ritmo de crecimiento del año en su conjunto”, indicó.
Muñoz subrayó además el rol estratégico de la región en la recuperación nacional. “Conforme a lo que ha mencionado el presidente Gabriel Boric en la cuenta pública del día de ayer, continuaremos con una gestión económica que en primer lugar sea responsable y en segundo lugar tenga una orientación de justicia social; y en eso la minería y la actividad productiva de la región de Antofagasta son fundamentales”, explicó. En esa línea, adelantó que el Ministerio de Economía impulsará en las próximas semanas una nueva ley de permisos sectoriales para apoyar la productividad.
Con este nuevo resultado, el panorama económico del país toma un giro más optimista, en medio de un contexto internacional desafiante. El crecimiento sostenido de sectores clave como la minería y el comercio ofrece una base firme para encarar el resto del año con mejores perspectivas.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.