
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La FIFA presentó oficialmente a Vito, la carismática vizcacha que representará al Mundial Sub 20 en Chile. El animal habita en la zona norte del país, con fuerte presencia en la Provincia de El Loa y la Cordillera de los Andes.
Actualidad24/05/2025En una ceremonia realizada este viernes en el Auditorio Osmán Pérez Freire de Valparaíso, la FIFA y la Federación Chilena de Fútbol presentaron a Vito, la mascota oficial del Mundial Sub 20 que se disputará en Chile. Se trata de una vizcacha, especie andina representativa del norte chileno, especialmente en la Provincia de El Loa y las zonas cercanas a la cordillera.
Símbolo de identidad nacional
La elección de Vito no es casual. Este roedor sudamericano —de aspecto simpático, similar a una chinchilla— es característico del altiplano chileno y encarna los valores de resiliencia, energía y conexión con el entorno. “Vito simboliza lo mejor del país: la capacidad de prosperar en condiciones adversas, como las que impone la cordillera de Los Andes”, destacó Pablo Milad, presidente de la ANFP, durante la presentación.
La vizcacha es un animal que convive en hábitats extremos, como los que se encuentran en el desierto y en los sectores cordilleranos del norte de Chile. Su figura se asocia con la resistencia, la adaptabilidad y la alegría, cualidades que buscan proyectar los organizadores hacia el mundo.
Un embajador con energía y carisma
Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, subrayó que Vito fue creado para representar el espíritu chileno y la hospitalidad de su gente. “Es sociable, hospitalario y apasionado, como los chilenos. Queremos que los hinchas de todo el mundo se sientan bienvenidos en este país lleno de alegría y belleza”, expresó.
El nombre “Vito” proviene del latín “vida”, reforzando el mensaje de entusiasmo, dinamismo y unión que el torneo desea transmitir.
Chile se prepara para la fiesta del fútbol juvenil
Además de la presentación de la mascota, la FIFA confirmó la distribución de los bombos para el sorteo del Mundial, que se realizará el próximo jueves 29 de mayo. Chile, como país anfitrión, encabezará el Grupo A, mientras que otras 23 selecciones serán distribuidas en seis grupos.
El certamen contará con fase de grupos, octavos de final, cuartos, semifinales y una final. También se disputará un partido por el tercer lugar.
Con Vito como rostro oficial, el Mundial Sub 20 promete ser una fiesta deportiva con identidad local, conectando a Chile con el mundo a través del fútbol… y una vizcacha nacida en la altura del Loa.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.