
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El gobernador de Antofagasta arremetió contra el parlamentario Jaime Araya, acusándolo de utilizar la comisión sobre las quemas en la ciudad para desprestigiarlo públicamente y vincularlo con el caso Procultura. “Solo buscan el like y el reconocimiento fácil”, afirmó Díaz, quien defendió su inocencia y denunció una persecución política en su contra.
Actualidad22/05/2025
Editor
Una dura crítica a la clase política y, en particular, al diputado Jaime Araya, realizó el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, tras ser vinculado nuevamente a una causa judicial, esta vez relacionada con el caso Procultura. En una declaración pública, Díaz acusó al parlamentario de “montar un show” durante su citación a la comisión que abordaba las quemas en la ciudad, con el único objetivo de exponerlo como imputado.
“El diputado Araya me invita a una comisión para hablar de la situación de las quemas y aprovecha eso para hacer un montaje. No le importaban las quemas, lo único que quería era demostrar que yo era imputado”, sostuvo Díaz, quien además acusó que los medios asociados al parlamentario difundieron de inmediato la información, generando lo que calificó como un acto de aprovechamiento político.
Díaz repasó los tres casos en que ha sido imputado, insistiendo en que ninguno ha prosperado judicialmente: “El primer caso fue una denuncia no realizada por el diputado Castro en contra de Cata Pérez; el segundo, durante campaña, por un presunto convenio que no existía; y ahora, en el caso Procultura, donde se me vincula solo por ser representante legal del GORE, pero todo apunta a convenios con SERVIU”.
El gobernador señaló que esta situación forma parte de una campaña en su contra que comenzó incluso antes de su elección. “Siempre dijeron que yo sería formalizado por los convenios y hoy vemos a ex diputados formalizados. A los políticos les molestó que haya ganado la elección, recuerden que tuve en contra a tres diputados y un senador”, afirmó.
Con molestia, Díaz cuestionó el actuar de ciertos sectores de la política, a los que acusó de anteponer el interés personal al bien común. “La política debiera ser para resolver los problemas de la gente, no para estas vendettas. El diputado Araya solo busca mi desprestigio”, declaró.
Finalmente, el gobernador aseguró que no abandonará sus funciones pese a los ataques: “Espero que la fiscalía trabaje con prolijidad y objetividad. Yo seguiré defendiendo a mi región y a todos los que viven en ella, aunque ellos usen esto para su show barato”.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.