Corte de luz dejó sin clases a dos colegios de Calama

La Escuela República de Bolivia y el Liceo Eleuterio Ramírez suspendieron sus jornadas tras la interrupción del suministro eléctrico. El SLEP Licancabur asumió el pago para restituir el servicio y evitar nuevas interrupciones.

Actualidad20/05/2025EditorEditor
Screenshot_20250520-184944~2
Protesta Esc D 37

Una deuda de más de tres millones de pesos por concepto de electricidad dejó este sin clases a dos establecimientos educacionales de Calama. La Escuela República de Bolivia y el Liceo Eleuterio Ramírez se vieron obligados a suspender sus actividades tras el corte del suministro por parte de CGE, lo que provocó malestar entre las comunidades escolares.

La situación generó una protesta pacífica por parte de apoderados, quienes se reunieron en las afueras de los colegios para exigir soluciones urgentes. “Desde ayer se cortó la luz, y mientras no se pague la deuda —que es de \$3.266.000— no se va a reponer el suministro”, denunciaron apoderados.También se alertó sobre la falta de alimentación caliente para los estudiantes debido a la interrupción eléctrica.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) aclaró que siguió los lineamientos del Ministerio de Educación en el proceso de traspaso de administración al nuevo modelo de educación pública, y reafirmó su voluntad de colaborar con las autoridades correspondientes.

Por su parte, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur explicó que la deuda corresponde a los meses de noviembre y diciembre de 2024, antes del inicio de su gestión, el 1 de enero de 2025. “Entendemos la preocupación de las familias y actuamos con responsabilidad y sentido de urgencia”, sostuvo el director ejecutivo del SLEP, José Martínez Chiguay.

El SLEP informó que el suministro fue restablecido y que las clases se suspendieron parcialmente: en la Escuela República de Bolivia a las 10:30 horas y en el Liceo Eleuterio Ramírez a las 12:30 horas. Asimismo, la entidad aseguró que trabajará en conjunto con la Municipalidad de Calama para evitar que este tipo de situaciones vuelva a afectar el derecho a la educación de los estudiantes de la comuna.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama