
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
San Pedro de Atacama fue epicentro del debate internacional sobre cambio climático, turismo sostenible y participación comunitaria en la preservación cultural.
Actualidad19/05/2025
Editor
Con un fuerte llamado a resguardar el patrimonio arqueológico ante las amenazas del cambio climático y a reforzar el vínculo entre comunidades, gobiernos y expertos, concluyó en Chile la Cumbre Internacional del Comité de Gestión del Patrimonio Arqueológico (ICAHM) 2025. El evento reunió durante cinco días a especialistas de todo el mundo en el centro de eventos Coyo Antai, en San Pedro de Atacama.
La cumbre abordó temas claves como el tráfico ilícito de bienes culturales, la restitución patrimonial, la gestión participativa de sitios arqueológicos y el reconocimiento de los valores culturales de los pueblos indígenas. También se destacó la necesidad de fomentar un turismo sostenible que no comprometa la integridad de los sitios históricos ni la calidad de vida de las comunidades locales.
Una experiencia global desde el desierto de Atacama
La presidenta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Teresa Patrício, valoró el significado de realizar el encuentro en un territorio de alto valor arqueológico. “San Pedro de Atacama es una tierra de maravillas geológicas y patrimonio indígena. Esta cumbre debe marcar el inicio de nuevas alianzas para poner en valor el patrimonio cultural en todo el mundo”, afirmó durante la ceremonia de clausura.
El arqueólogo andino Mario Rivera destacó la relevancia del evento en el contexto actual. “Tuvimos una revisión profunda de los grandes temas de la arqueología. Las presentaciones abordaron el rol protagónico de las comunidades locales, algo fundamental en una zona como esta. Este intercambio ha enriquecido la visión del futuro para nuestra disciplina”, señaló.
Patrimonio, desarrollo y participación comunitaria
Durante la cumbre, los asistentes realizaron visitas técnicas a sitios arqueológicos en los alrededores de San Pedro, lo que permitió compartir experiencias sobre conservación y gestión en contextos geográficos y culturales diversos.
La subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, destacó la pertinencia del encuentro en el norte de Chile. “Esta cumbre fortalece nuestro trabajo por una ley de patrimonios culturales más robusta, que proteja nuestro legado arqueológico sin frenar el desarrollo local y nacional. San Pedro es parte de nuestra historia compartida, y aquí esta discusión cobra aún más sentido”.
Por su parte, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, subrayó que la actividad turística debe ser gestionada con responsabilidad. “Queremos mejores prácticas, no más visitantes. El objetivo es que esta actividad beneficie realmente a nuestra población y proteja el entorno en que vivimos”.
Compromiso desde el norte de Chile hacia el mundo
Con el respaldo del Gobierno Regional de Antofagasta y el municipio local, la Cumbre ICAHM 2025 consolidó a Chile como un actor relevante en la conversación global sobre protección del patrimonio. El evento dejó como legado un compromiso concreto: avanzar en una gestión más inclusiva, sostenible y resiliente del patrimonio arqueológico, poniendo en el centro a las comunidades y reconociendo los desafíos del presente.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.