
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Hasta el 20 de junio, jóvenes de educación superior podrán participar en encuesta nacional que busca fortalecer estrategias preventivas en sus comunidades educativas.
Actualidad19/05/2025Con la participación de autoridades regionales, representantes académicos y estudiantiles, se realizó en la Universidad de Antofagasta la ceremonia de lanzamiento del Tercer Estudio Nacional sobre Consumo de Alcohol y Otras Drogas en estudiantes de educación superior. La iniciativa, liderada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), busca recoger información clave para diseñar políticas preventivas efectivas en las casas de estudio del país.
La encuesta estará disponible de forma online entre el 15 de mayo y el 20 de junio de 2025, es completamente anónima y segura, y permitirá conocer hábitos, percepciones y acceso a sustancias en estudiantes universitarios y técnico-profesionales.
Compromiso institucional con la prevención
El encuentro, realizado en el Auditorio Horacio Meléndez del Campus Angamos, reunió a autoridades como la seremi de Educación (s), el director regional de SENDA, Néstor Maizares del Pino; la directora regional de INJUV, Tamara Jaime Lanyon; el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, y voceros estudiantiles de distintas casas de estudio.
“Es fundamental llegar a esta población con estrategias preventivas que respondan a sus realidades. Los resultados nos permitirán adaptar nuestras acciones en cada institución”, señaló el director de SENDA, Néstor Maizares.
Por su parte, el rector Cikutovic valoró el estudio como un paso clave en el fortalecimiento del bienestar estudiantil: “Necesitamos datos confiables para seguir construyendo entornos educativos responsables y saludables”.
La voz de los jóvenes es clave
Desde el Instituto Nacional de la Juventud, su directora regional, Tamara Jaime, destacó el alcance de la iniciativa: “Los resultados permitirán generar estrategias acordes a lo que viven los jóvenes. Aplaudimos el compromiso de las instituciones participantes”.
A su vez, representantes estudiantiles como Matías Rivera (UCN) y Christian Quezada (INACAP) hicieron un llamado directo a sus compañeros: “Responder la encuesta es un acto de responsabilidad. Su voz importa y puede marcar la diferencia”.
Participación regional y resultados
Nueve instituciones de educación superior de la región participan del estudio:
* Universidad de Antofagasta
* Universidad Católica del Norte
* Universidad Santo Tomás
* Universidad del Alba
* Instituto Profesional AIEP
* Instituto Profesional INACAP
* Centro de Formación Técnica CEDUC UCN
* Centro de Formación Técnica Estatal de Calama
* Universidad de Aconcagua
Cada institución se encargará de distribuir el enlace de la encuesta a sus estudiantes y promover su participación a través de sus propios canales.
Los resultados regionales y nacionales estarán disponibles en el cuarto trimestre de 2025, y serán entregados de manera confidencial a cada institución con reportes personalizados que orienten nuevas estrategias de prevención.
¡Tu Voz Importa!
SENDA reitera su invitación a todos los estudiantes a sumarse a esta iniciativa. Responder la encuesta es un paso concreto para contribuir a comunidades educativas más sanas, seguras y conscientes.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.