
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Agrupaciones patrimoniales, trabajadoras y trabajadores de ayer y hoy se reencontraron en el campamento minero, en una jornada cargada de emoción, recuerdos y sentido de futuro.
Actualidad17/05/2025
Editor
Con un emotivo reencuentro en el ex campamento minero, Chuquicamata dio inicio a las celebraciones por su 110° aniversario, reafirmando su legado histórico y proyectando su futuro. La tradicional ceremonia de apertura de puertas fue encabezada por el gerente general de la División, René Galleguillos Pallauta, junto a dirigentes sindicales, agrupaciones patrimoniales y ex residentes del campamento minero que, con orgullo y nostalgia, volvieron a recorrer los espacios que marcaron sus vidas.
“Se siente la emoción de estar celebrando estos 110 años, el cariño de la gente de Chuquicamata al abrir las puertas del campamento, el ambiente de esta festividad, el orgullo de ser chuquicamatino y la convicción de la gente de querer seguir aportando a este negocio y de seguir pavimentando el camino para los próximos 50 años”, manifestó René Galleguillos, destacando el profundo sentido de pertenencia de la División.
La jornada se cargó de simbolismo con la entonación del tradicional “Cumpleaños Feliz” frente a una torta aportada por los hermanos Nancy y Luis Zavala. Luego, se dio paso a la esperada apertura del campamento, realizada simbólicamente con una llave traída por trabajadores y trabajadoras de la Asociación Atlética Chuquicamata, rememorando la tradicional posta minera.
“Esta tierra es una tierra muy bendecida por Dios, es una tierra generosa. Nuestra gratitud al Señor por tanta bendición que tuvimos en esta ciudad”, expresó emocionada Amanda Vergara, esposa de un ex trabajador que prestó servicios por 33 años.
Su esposo, Sergio Vivero, también compartió recuerdos de su infancia y juventud en Chuquicamata. “Ha sido bueno, ha sido bonito, porque a este sector cuando éramos niños veníamos a los refugios y había espejos y había ventiladores y tomábamos helado, y ese era el paseo que teníamos con mi papá y la mamá”, rememoró.
Durante más de un siglo, miles de historias han nacido en esta tierra. Es el caso de Juan Carral y Eva Calfas, un matrimonio que regresó al lugar donde se conocieron, tras dos décadas de ausencia. Para Eva, el retorno fue profundamente conmovedor: “Encontrarme ahora con esto, que no venía del año 2005 para acá, es una emoción muy grande, nostalgia, mucha nostalgia. Yo tuve un negocio en la feria, el puesto 34, también tuve el Variedades, harto tiempo, y bueno, son recuerdos que quedan, enseñanzas, amistades”.
Por su parte, Juan recordó con orgullo su desarrollo profesional: “Hice mi carrera aquí; hice mi práctica, mi capacitación. Llegué a tener el máximo grado, a escala 19 en el área de telecomunicaciones. Y así me fui esforzando hasta que llegué a los 33 años de servicio”.
Las celebraciones por el 110° aniversario continuarán este fin de semana con una variada cartelera. El sábado 17 por la noche se realizará el show artístico “Esperando el 18”, que contará con la participación de la emblemática agrupación nacional Los Jaivas y el cantante tropical Jordan. El domingo 18, en tanto, se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar, en lo que será el cierre de un fin de semana cargado de historias y nostalgia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.