
Incendio en María Elena deja una vivienda destruida y otra con daños parciales
Emergencia movilizó a Bomberos durante la madrugada en calle Blanco Encalada.
El Dr. Iván Silva conversa sobre el impacto de la contaminación ambiental en el neurodesarrollo de los niños. Analizando los casos locales de una mayor incidencia de niños con TEA "Trastorno de Espectro Autista" en la zona llama a poner atención sobre las medidas que son urgentes de abordar para mitigar la contaminación y los nocivos efectos en la salud de la población.
Agrupaciones patrimoniales, trabajadoras y trabajadores de ayer y hoy se reencontraron en el campamento minero, en una jornada cargada de emoción, recuerdos y sentido de futuro.
Actualidad17/05/2025Con un emotivo reencuentro en el ex campamento minero, Chuquicamata dio inicio a las celebraciones por su 110° aniversario, reafirmando su legado histórico y proyectando su futuro. La tradicional ceremonia de apertura de puertas fue encabezada por el gerente general de la División, René Galleguillos Pallauta, junto a dirigentes sindicales, agrupaciones patrimoniales y ex residentes del campamento minero que, con orgullo y nostalgia, volvieron a recorrer los espacios que marcaron sus vidas.
“Se siente la emoción de estar celebrando estos 110 años, el cariño de la gente de Chuquicamata al abrir las puertas del campamento, el ambiente de esta festividad, el orgullo de ser chuquicamatino y la convicción de la gente de querer seguir aportando a este negocio y de seguir pavimentando el camino para los próximos 50 años”, manifestó René Galleguillos, destacando el profundo sentido de pertenencia de la División.
La jornada se cargó de simbolismo con la entonación del tradicional “Cumpleaños Feliz” frente a una torta aportada por los hermanos Nancy y Luis Zavala. Luego, se dio paso a la esperada apertura del campamento, realizada simbólicamente con una llave traída por trabajadores y trabajadoras de la Asociación Atlética Chuquicamata, rememorando la tradicional posta minera.
“Esta tierra es una tierra muy bendecida por Dios, es una tierra generosa. Nuestra gratitud al Señor por tanta bendición que tuvimos en esta ciudad”, expresó emocionada Amanda Vergara, esposa de un ex trabajador que prestó servicios por 33 años.
Su esposo, Sergio Vivero, también compartió recuerdos de su infancia y juventud en Chuquicamata. “Ha sido bueno, ha sido bonito, porque a este sector cuando éramos niños veníamos a los refugios y había espejos y había ventiladores y tomábamos helado, y ese era el paseo que teníamos con mi papá y la mamá”, rememoró.
Durante más de un siglo, miles de historias han nacido en esta tierra. Es el caso de Juan Carral y Eva Calfas, un matrimonio que regresó al lugar donde se conocieron, tras dos décadas de ausencia. Para Eva, el retorno fue profundamente conmovedor: “Encontrarme ahora con esto, que no venía del año 2005 para acá, es una emoción muy grande, nostalgia, mucha nostalgia. Yo tuve un negocio en la feria, el puesto 34, también tuve el Variedades, harto tiempo, y bueno, son recuerdos que quedan, enseñanzas, amistades”.
Por su parte, Juan recordó con orgullo su desarrollo profesional: “Hice mi carrera aquí; hice mi práctica, mi capacitación. Llegué a tener el máximo grado, a escala 19 en el área de telecomunicaciones. Y así me fui esforzando hasta que llegué a los 33 años de servicio”.
Las celebraciones por el 110° aniversario continuarán este fin de semana con una variada cartelera. El sábado 17 por la noche se realizará el show artístico “Esperando el 18”, que contará con la participación de la emblemática agrupación nacional Los Jaivas y el cantante tropical Jordan. El domingo 18, en tanto, se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar, en lo que será el cierre de un fin de semana cargado de historias y nostalgia.
Emergencia movilizó a Bomberos durante la madrugada en calle Blanco Encalada.
Las obras se realizarán entre el sector de Carmen Alto y el límite provincial norte de Antofagasta.
Megaoperativo da inicio a una serie de labores que se extenderán en diversas villas y poblaciones de la ciudad, promoviendo el cuidado del entorno y la conciencia colectiva para mantener espacios limpios y saludables.
El descongelamiento tarifario provocará dos nuevos aumentos en 2024, lo que encarecerá severamente el costo de la electricidad en la región. Diputado Jaime Araya exige al Gobierno medidas urgentes para mitigar el impacto.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó fecas de roedores, extintores vencidos y condiciones insalubres en los baños. Establecimiento quedó con prohibición de funcionamiento.
Restos humanos fueron encontrados en zona de faenas en Caleta Piedra Los Guatones. Peritajes quedaron a cargo del Servicio Médico Legal.
Más de 10 puntos críticos de la ciudad fueron intervenidos con apoyo de Carabineros y cuadrillas de aseo para reforzar la seguridad, limpieza y orden urbano.
La imagen de la Virgen Guadalupe de Ayquina visitó la Plaza 23 de Marzo en una emotiva Misa presidida por el obispo Tomás Carrasco, quien también dio gracias por la reciente elección del Papa León XIV.
Restos humanos fueron encontrados en zona de faenas en Caleta Piedra Los Guatones. Peritajes quedaron a cargo del Servicio Médico Legal.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó fecas de roedores, extintores vencidos y condiciones insalubres en los baños. Establecimiento quedó con prohibición de funcionamiento.
El descongelamiento tarifario provocará dos nuevos aumentos en 2024, lo que encarecerá severamente el costo de la electricidad en la región. Diputado Jaime Araya exige al Gobierno medidas urgentes para mitigar el impacto.
Emergencia movilizó a Bomberos durante la madrugada en calle Blanco Encalada.
El equipo loíno escaló al tercer puesto del Ascenso tras vencer 1-0 en un apretado duelo en el Municipal de Recoleta.