
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó fecas de roedores, extintores vencidos y condiciones insalubres en los baños. Establecimiento quedó con prohibición de funcionamiento.
Actualidad14/05/2025Tras una denuncia ciudadana, la Seremi de Salud de Antofagasta ordenó la prohibición de funcionamiento del gimnasio “City Gym”, ubicado en pleno centro de Calama, luego de constatar serias irregularidades sanitarias y de seguridad.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, explicó que la fiscalización fue realizada por profesionales de la oficina provincial, quienes acudieron al recinto tras recibir una denuncia a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS).
“En la visita se verificó que la sala de máquinas no cuenta con ventilación natural y presenta aperturas visibles en techo y paredes”, detalló la autoridad. Además, se encontraron fallas en los baños del personal, los que no disponen de agua caliente ni ventilación adecuada, presentando además un fuerte olor a desagüe y falta de elementos para el secado de manos.
En los baños de damas y varones también se evidenció una limpieza deficiente, destacando un lavamanos obstruido que acumulaba agua al utilizarse.
Fecas bajo el refrigerador
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la presencia de excremento de roedores bajo el equipo refrigerante, lo que evidencia la ausencia de un programa de control de plagas. A esto se suma que el recinto no cuenta con una salida de emergencia y mantiene tres extintores con fecha de vencimiento expirada.
Por estos motivos, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario y decretó la clausura inmediata del establecimiento. “El gimnasio representa un riesgo inminente para la salud de las personas. Solo podrá retomar sus funciones una vez que acredite haber corregido todas las deficiencias detectadas”, concluyó Godoy.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.