El Dr. Iván Silva conversa sobre el impacto de la contaminación ambiental en el neurodesarrollo de los niños. Analizando los casos locales de una mayor incidencia de niños con TEA "Trastorno de Espectro Autista" en la zona llama a poner atención sobre las medidas que son urgentes de abordar para mitigar la contaminación y los nocivos efectos en la salud de la población.

Diputados del Norte exigen despliegue militar ante grave crisis de seguridad

Parlamentarios de cuatro regiones reclaman al Gobierno una respuesta urgente y concreta para enfrentar el avance del crimen organizado en la Macrozona Norte.

Actualidad13/05/2025EditorEditor
IMG-20250513-WA0038

Ante el alarmante deterioro de la seguridad en el norte del país, diputados de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama exigieron al Gobierno el despliegue inmediato de fuerzas militares para apoyar a las policías en el combate contra el narcotráfico, el crimen organizado y la creciente violencia que afecta a las comunidades locales.IMG-20250513-WA0036

Los parlamentarios advirtieron que la situación ha superado las capacidades de respuesta de las instituciones policiales y está poniendo en riesgo directo a la población. "Lo hemos dicho muchas veces: la seguridad de nuestra gente no puede seguir esperando", señalaron en una declaración conjunta.

La solicitud se basa en la facultad constitucional que permite la colaboración de las Fuerzas Armadas en tareas de resguardo de la seguridad interior, una medida que —aseguran— hoy se vuelve indispensable para recuperar el control en puntos críticos de la Macrozona Norte.

Crisis sin control

El incremento sostenido del tráfico de drogas, armas y personas, sumado a la expansión de bandas criminales, ha generado un ambiente de temor constante en las ciudades y localidades del norte. Los parlamentarios aseguran que las medidas adoptadas hasta ahora por el Ejecutivo son insuficientes.

"La presencia militar no es una opción política, es una necesidad ciudadana", argumentaron, enfatizando que esta decisión debe tomarse sin más dilaciones.

Llamado urgente al Ejecutivo

El llamado de los diputados apunta directamente al Presidente de la República y al Ministerio del Interior. Solicitan una acción inmediata que permita el resguardo efectivo de fronteras, zonas urbanas sensibles y rutas utilizadas por el crimen organizado.

“No estamos hablando de militarizar la vida cotidiana, sino de restablecer el orden donde hoy reina la inseguridad”, aclararon, subrayando que se trata de una medida temporal, enfocada en devolver la tranquilidad a las familias del norte.

Los representantes norteños concluyeron su declaración reiterando que actuar con prontitud es una obligación del Estado. “El norte necesita respuestas ahora, no después de una tragedia mayor”, advirtieron.

Te puede interesar
Lo más visto