
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Parlamentarios de cuatro regiones reclaman al Gobierno una respuesta urgente y concreta para enfrentar el avance del crimen organizado en la Macrozona Norte.
Actualidad13/05/2025
Editor
Ante el alarmante deterioro de la seguridad en el norte del país, diputados de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama exigieron al Gobierno el despliegue inmediato de fuerzas militares para apoyar a las policías en el combate contra el narcotráfico, el crimen organizado y la creciente violencia que afecta a las comunidades locales.
Los parlamentarios advirtieron que la situación ha superado las capacidades de respuesta de las instituciones policiales y está poniendo en riesgo directo a la población. "Lo hemos dicho muchas veces: la seguridad de nuestra gente no puede seguir esperando", señalaron en una declaración conjunta.
La solicitud se basa en la facultad constitucional que permite la colaboración de las Fuerzas Armadas en tareas de resguardo de la seguridad interior, una medida que —aseguran— hoy se vuelve indispensable para recuperar el control en puntos críticos de la Macrozona Norte.
Crisis sin control
El incremento sostenido del tráfico de drogas, armas y personas, sumado a la expansión de bandas criminales, ha generado un ambiente de temor constante en las ciudades y localidades del norte. Los parlamentarios aseguran que las medidas adoptadas hasta ahora por el Ejecutivo son insuficientes.
"La presencia militar no es una opción política, es una necesidad ciudadana", argumentaron, enfatizando que esta decisión debe tomarse sin más dilaciones.
Llamado urgente al Ejecutivo
El llamado de los diputados apunta directamente al Presidente de la República y al Ministerio del Interior. Solicitan una acción inmediata que permita el resguardo efectivo de fronteras, zonas urbanas sensibles y rutas utilizadas por el crimen organizado.
“No estamos hablando de militarizar la vida cotidiana, sino de restablecer el orden donde hoy reina la inseguridad”, aclararon, subrayando que se trata de una medida temporal, enfocada en devolver la tranquilidad a las familias del norte.
Los representantes norteños concluyeron su declaración reiterando que actuar con prontitud es una obligación del Estado. “El norte necesita respuestas ahora, no después de una tragedia mayor”, advirtieron.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.