
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El llamado es a postular antes del 12 de junio para que en un plazo máximo de 10 días las solicitudes sean resueltas por Sernageomin.
Actualidad13/05/2025
Editor
El ministerio de Minería anunció la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo N°7, que reabre el proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo un sistema de ventanilla abierta para pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas. Esta iniciativa permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año, y no sólo durante un periodo acotado como ocurría hasta ahora.
La medida permitirá que las solicitudes aprobadas durante el año tengan un efecto retroactivo, es decir, si el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) aprueba la solicitud durante 2025, la rebaja se aplicará a la patente correspondiente al mes de marzo del año en curso. Con esta apertura, se reconoce y valora el esfuerzo de quienes cumplen con los requisitos, brindándoles una nueva opción incluso si no completaron su postulación anterior en el plazo establecido.
"Con la modificación del reglamento reafirmamos el compromiso claro y concreto de nuestro gobierno con la pequeña minería. Esta es una señal de respaldo a un sector fundamental para el desarrollo territorial, al que estamos entregando viabilidad, certezas y oportunidades. Con esta medida, avanzamos en una solución concreta que permite incorporar a más mineros y mineras que merecen ser parte del proceso”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, destacando el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo del sector.
En tanto, el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera Poblete, explicó que se han adoptado medidas operativas para responder con celeridad a las nuevas solicitudes: "hemos reforzado nuestros equipos para asegurar que todas las solicitudes ingresadas antes del 12 de junio sean resueltas en un plazo máximo de 10 días hábiles. Esta reapertura también nos permite cerrar adecuadamente el proceso 2025 y proyectar un proceso 2026 más ágil y accesible".
Por su parte, el seremi de Minería Suplente de Antofagasta, Luis Alberto Ayala, aseguró que “este anuncio es muy importante porque no sólo viene a dar respuesta a las inquietudes planteadas por los dirigentes del sector, sino que también contribuye a promover y potenciar la actividad de baja escala”. En este sentido, la autoridad señaló que “para este proceso los productores contarán con el apoyo de profesionales de la secretaría regional, para asegurar que cuentan con la documentación requerida para el ingreso de sus solicitudes”.
Justamente, el proceso de postulación para el año 2026 ya está habilitado y considera varias mejoras orientadas a facilitar los trámites para la pequeña minería. Entre ellas, destaca la posibilidad de reemplazar el certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple, así como la eliminación del requisito de firma ante ministro de fe en los contratos de arriendo, lo que se espera agilice significativamente la tramitación.
La implementación de un sistema de postulación permanente es vista como un paso clave para ampliar el acceso a este tipo de herramientas, especialmente en regiones con alta concentración de minería artesanal y de pequeña escala. De esta forma, el ministerio de Minería y Sernageomin avanzan en soluciones que reconozcan y valoren el trabajo de la pequeña minería a lo largo del país.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.