EL ABOGADO E INTEGRANTE DE FENAPO CALAMA, NOS COMENTA A CERCA DE LA DEMANDA INTERPUESTA CONTRA EL ESTADO DE CHILE POR LA CONTAMINACIÓN EN LA CIUDAD

Comunidades del Salar de Atacama reciben a ministra Maisa Rojas con urgentes demandas ambientales

La titular de Medio Ambiente visita Toconao para conocer en terreno la crisis hídrica y ambiental que afecta a las comunidades atacameñas del Borde Sur del Salar de Atacama. Dirigentes exigen claridad sobre asignación de territorios ancestrales y áreas protegidas.

24/04/2025EditorEditor
IMG-20250424-WA0120
Ministra del Medioambiente Maisa Rojas junto a dirigentes del sureste del Salar de Atacama

Toconao, 24 de abril de 2025. Padas las 15:30 horas de e jueves, en la plaza central de Toconao, las comunidades atacameñas del Borde Sur del Salar de Atacama dieron la bienvenida a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. La autoridad inició una visita de tres días en la región para reunirse con representantes de Toconao, Camar y Socaire, con el objetivo de escuchar sus preocupaciones frente al deterioro ambiental y la crisis hídrica que afecta a estos territorios ancestrales.

Los dirigentes Yermin Basques (Toconao), Héctor Cruz (Camar) y Rodrigo Vargas (Socaire) encabezaron el recibimiento y posterior encuentro realizado en la sede de la comunidad. Allí, plantearon la urgente necesidad de establecer criterios claros respecto a la restitución de tierras ancestrales y a los límites de los polígonos destinados a áreas protegidas.

Durante los días 24, 25 y 26 de abril, la ministra sostendrá diversas reuniones con comunidades del Borde Sureste del Salar para interiorizarse sobre la magnitud del daño ambiental provocado por la actividad extractiva y la escasez de agua, situación que amenaza el modo de vida y el equilibrio ecológico del territorio.

La visita de la ministra Rojas representa una oportunidad clave para que las comunidades hagan valer sus demandas históricas, centradas en la defensa del agua, la tierra y el respeto a sus derechos como pueblos originarios. Los líderes locales esperan respuestas concretas y compromisos firmes por parte del Gobierno.

Lo más visto