Calama en estado de alerta, más de 20 mil personas marcharon en protesta

Alcalde Chamorro dijo que esperara mayor aporte del gobierno para enfrentar la delincuencia y este jueves estará en La Moneda con los demás alcaldes del norte

Actualidad21/04/2023EditorEditor
marcha2
marcha2

Al menos 23 mil calameños salieron a las calles e la ciudad este viernes a exigir mayor seguridad para la comuna, que vive uno de sus momentos más críticos luego de las balaceras registradas el martes contra la Comisaría de Carabineros y el terminal de buses, que dejaron un saldo de dos muertos (incluido el autor de los disparos) y 5 heridos, todos civiles.

La situación causó gran conmoción entre los habitantes de la zona que , en todo caso, relatan que diariamente conviven con la inseguridad, expresada en un considerable aumento de los delitos de mayor connotación, tales como robos de vehículos, portonazos, abordazos y homicidios. Estos últimos han aumentado dramáticamente, puesto que en 2022 se registraron 18, mientras que en lo que va de este año, ya suman 10, con lo que la tasa de la Capital loína, duplica a la del resto del país, superada solo por Santiago.

IMG_20230421_100511_306

Todo lo anterior, hizo que la ciudadanía convocada por el alcalde Eliecer Chamorro, decidiera exigir a través de un paro comunal, mayor atención a la zona productora por excelencia. Y aunque el gobierno anunció hace unos días la inclusión de Calama en el plan "Calle sin Violencia" y a pesar del viaje este jueves del subsecretario del interior, Manuel Montalve, quién anunció varias medidas para apoyar la lucha contra la delincuencia, entre ellas, la designación de un fiscal preferente para investigar los casos de mayor connotación, la llegada de 26 Carabineros del escuadrón Centauro y de Orden y Seguridad, más tres furgones Z, dos radiopatrullas y un bus. Sumado al arribo de 10 profesionales de la PDI, la vecindad loína espera más.

Es así que el propio alcalde Chamorro, dijo valorar los anuncios del gobierno, pero señaló esperar más, incluso abogando por el establecimiento de un Estado de Excepción o bien resguardar a la comunidad mediante algún decreto de emergencia Comunal, que permita un rápido y efectivo combate a la delincuencia en su comuna.

Igualmente, el jefe comunal contó que Calama está en estado de alerta, probablemente hasta la próxima semana, puesto que el jueves viajará con otros alcaldes del norte a reuniones en La Moneda para avanzar en una mayor atención para sus comunas.

IMG_20230421_115742_228

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.