
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Alcalde Chamorro dijo que esperara mayor aporte del gobierno para enfrentar la delincuencia y este jueves estará en La Moneda con los demás alcaldes del norte
Actualidad21/04/2023
Editor
Al menos 23 mil calameños salieron a las calles e la ciudad este viernes a exigir mayor seguridad para la comuna, que vive uno de sus momentos más críticos luego de las balaceras registradas el martes contra la Comisaría de Carabineros y el terminal de buses, que dejaron un saldo de dos muertos (incluido el autor de los disparos) y 5 heridos, todos civiles.
La situación causó gran conmoción entre los habitantes de la zona que , en todo caso, relatan que diariamente conviven con la inseguridad, expresada en un considerable aumento de los delitos de mayor connotación, tales como robos de vehículos, portonazos, abordazos y homicidios. Estos últimos han aumentado dramáticamente, puesto que en 2022 se registraron 18, mientras que en lo que va de este año, ya suman 10, con lo que la tasa de la Capital loína, duplica a la del resto del país, superada solo por Santiago.

Todo lo anterior, hizo que la ciudadanía convocada por el alcalde Eliecer Chamorro, decidiera exigir a través de un paro comunal, mayor atención a la zona productora por excelencia. Y aunque el gobierno anunció hace unos días la inclusión de Calama en el plan "Calle sin Violencia" y a pesar del viaje este jueves del subsecretario del interior, Manuel Montalve, quién anunció varias medidas para apoyar la lucha contra la delincuencia, entre ellas, la designación de un fiscal preferente para investigar los casos de mayor connotación, la llegada de 26 Carabineros del escuadrón Centauro y de Orden y Seguridad, más tres furgones Z, dos radiopatrullas y un bus. Sumado al arribo de 10 profesionales de la PDI, la vecindad loína espera más.
Es así que el propio alcalde Chamorro, dijo valorar los anuncios del gobierno, pero señaló esperar más, incluso abogando por el establecimiento de un Estado de Excepción o bien resguardar a la comunidad mediante algún decreto de emergencia Comunal, que permita un rápido y efectivo combate a la delincuencia en su comuna.
Igualmente, el jefe comunal contó que Calama está en estado de alerta, probablemente hasta la próxima semana, puesto que el jueves viajará con otros alcaldes del norte a reuniones en La Moneda para avanzar en una mayor atención para sus comunas.


Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.