
Lavandería de Chiu-Chiu busca ampliar sus servicios y cumple 15 años de historia
Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.
Alcalde consideró los anuncios del personero gubernamental como "insuficientes"
Actualidad 20/04/2023El subsecretario del interior que visitó la ciudad en la jornada previa a la paralización convocada para este viernes, anunció que “se va a iniciar un proceso de fiscalización intensivo en materia de armas” y llamó a las autoridades políticas a “entregar soluciones y no crear otros problemas”.
Manuel Monsalve, llegó este jueves a Calama para reunirse con autoridades locales y policiales con la idea de mejorar la seguridad en la capital minera tras las violencia de las últimas jornadas.
Calama tuvo el martes un peak de la escalada de hechos violentos que la azota, cuando un avezado delincuente arremetió con balaceras contra la comisaría de la ciudad y el terminal de buses, que resultaron con la muerte de un venezolano, varios heridos y siendo abatido en un enfrentamiento con Carabineros.
Tras la reunión, el subsecretario anunció una serie de medidas en materia de seguridad. Entre ellas se encuentra la designación de un fiscal preferente para la investigación de delitos violentos en Calama, quien tendrá un equipo profesional para colaborar en las tareas de investigación penal.
Además, la autoridad de Gobierno dijo que “vamos a iniciar un proceso de fiscalización intensivo en materia de armas, que va a llevar tanto la Policía de Investigaciones (PDI) con focos investigativos como Carabineros a través de sus planes de fiscalización en materia de armas”.
No obstante los anuncios del personero gubernamental, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, consideró que dichos anuncios no eran suficientes para enfrentar las problemáticas de inseguridad en la comuna.
Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.
Hurto de conductores eléctricos de mayor magnitud en la región durante los últimos años.
Durante este hito, la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, anunció su programa conmemorativo a 50 años de estos hechos.
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
Operativo de Carabineros OS7 y Fiscalía Local de Calama conduce a detenciones y decomisos
Alcalde y autoridades se movilizan para apoyar a Dahely Escobar y su familia
En los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados
Los parlamentarios Araya y Karol Cariola solicitan que el Gobierno renegocie los contratos eléctricos ante inminentes alzas en las cuentas.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.