
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Entrega oportuna alcanza el 100% en la región de Antofagasta, asegurando materiales para el inicio del año escolar.
Actualidad10/04/2025La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha cumplido con la entrega del 100% de los sets de útiles escolares correspondientes al Programa de Útiles Escolares (PUE) 2025 en la Región de Antofagasta. Este anuncio fue realizado el miércoles 9 de abril por la directora regional de Junaeb Antofagasta, Nellie Miranda Eldan.
El programa benefició a más de 75 mil estudiantes de niveles prebásico, básico y medio en las nueve comunas de la región, incluyendo a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). En Calama, un total de 23.739 estudiantes recibieron sus kits escolares, asegurando que cuenten con los materiales necesarios para el año académico.
“Estamos muy contentos de haber cumplido la promesa hecha por nuestra directora nacional de entregar de forma oportuna los sets de útiles escolares para el año 2025 a todos los establecimientos educacionales, especialmente en la Región de Antofagasta. Hoy, podemos decir con satisfacción que hemos completado al 100% la entrega, sumando más de 75 mil sets distribuidos en más de 130 establecimientos de la región. Desde Ollagüe hasta Taltal, pasando por San Pedro y otras localidades, nuestros estudiantes ya cuentan con sus útiles escolares al inicio del año académico”, afirmó la directora regional de Junaeb Antofagasta, Nellie Miranda Eldan.
A nivel regional, la distribución incluyó 38.149 estudiantes en Antofagasta, 2.400 en Taltal, 3.058 en Mejillones, 300 en Sierra Gorda, 1.861 en San Pedro de Atacama, 50 en Ollagüe, 4.566 en Tocopilla y 910 en María Elena.
Los kits entregados varían según el nivel educativo del estudiante. Para los alumnos de educación parvularia, se entregaron sets colectivos con plasticinas, témperas y lápices de cera. Los estudiantes de primer ciclo (1° a 4° básico) recibieron sets individuales con cuadernos, reglas, lápices de colores, témperas, sacapuntas y goma de borrar. Los alumnos de segundo ciclo (5° a 7° básico) obtuvieron sets con blocks de dibujo, lápices de pasta y cuadernos, mientras que los de 8° básico recibieron calculadoras científicas y cuadernos. Los estudiantes de enseñanza media (1° a 4°) recibieron cuadernos universitarios, portaminas y correctores, y los de enseñanza para jóvenes y adultos, cuadernos de mayor tamaño y lápices de pasta. Finalmente, los estudiantes de educación con Necesidades Educativas Especiales recibieron 29 artículos orientados a las artes y manualidades, como goma eva, cartulinas, pegamento, papel volantín y tijeras.
A nivel nacional, el Programa de Útiles Escolares (PUE) ha alcanzado un 92% de avance, con la entrega de más de 1.9 millones de sets de artículos.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.