
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Realizaron diez audiencias, con participación de Ministerio Público y Defensoría. Iniciativa se replicará periódicamente para acercar la justicia al territorio.
Actualidad10/04/2025
Editor
Diez audiencias -entre formalizaciones y salidas alternativas- se llevaron a cabo en la primera itinerancia realizada por el Juzgado de Garantía de Calama en la comuna de San Pedro de Atacama, la cual no cuenta con un tribunal.
La jueza Elsa Castro Lillo encabezó el trabajo en terreno del tribunal, que logró constituirse en la comuna fronteriza para realizar audiencias con intervinientes de dicho territorio, quienes no tuvieron que trasladarse hasta Calama para poder concurrir a la citación del tribunal.
Por parte del Ministerio Público estuvo presente el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de San Pedro de Atacama, Jaime Medina Álvarez, mientras que, por la Defensoría, asistió a las audiencias el defensor local jefe de Calama, Hernán Díaz Verdugo.
“La idea de este traslado es poder garantizar el real acceso a la justicia de todas las personas, de manera que puedan acceder a las audiencias en su territorio. Estamos a 100 kilómetros de Calama, y eso implica un traslado no sólo para quienes asisten en calidad de imputados de algún delito, también para las víctimas”, señaló la jueza presidenta del tribunal, Elsa Castro Lillo.
Agregando que se han programado fechas de itinerancia para todo el año, de manera de asegurar el desarrollo periódico de audiencias en San Pedro de Atacama, al igual que lo hace desde el año 2022 el Juzgado de Familia de Calama.
En dependencias de la Biblioteca de San Pedro de Atacama, y gracias a la colaboración de la Municipalidad, se realizaron las audiencias programadas, contando además con la participación del resto de los intervinientes en esta materia, como lo son el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y Gendarmería.
“Este acercamiento del tribunal y de todo el sistema, permite también que delitos que antes no se perseguían puedan hacerlo, y dar así mayor seguridad a las comunidades, de que la Fiscalía, el Poder Judicial y la Defensoría, están preocupados de llevar el sistema de justicia penal a todas las personas y no que ellas deban desplazarse”, puntualizó el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de San Pedro de Atacama, Jaime Medina Álvarez.
Por su parte, el defensor local jefe de Calama, Hernán Díaz Verdugo, destacó el trabajo colaborativo de todo el sistema, señalando que “el acceso a la justicia no sólo debe ser una frase que suene bien, debe ser algo que se construya sobre hechos concretos, y para nosotros hoy es muy importante que nuestros representados que tienen residencia en San Pedro de Atacama tengan la posibilidad de que el tribunal que conocerá sus causas, esté cerca, sin la necesidad de este traslado a Calama”.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.