GORE Antofagasta impulsa trabajo conjunto con municipios para definir inversiones estratégicas

Gobierno Regional coordina con equipos de planificación comunales para articular proyectos de desarrollo y actualizar la Estrategia Regional, en el marco del Anteproyecto Regional de Inversiones 2025.

Actualidad08/04/2025EditorEditor
IMG-20250408-WA0082
GORE - Equipos de Planificación de las comunas

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y articular las carteras de proyectos entre municipios y el Gobierno Regional, el GORE Antofagasta reunió este martes a los equipos de planificación de las nueve comunas de la región. La instancia, liderada por la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADER), busca asegurar una inversión coherente con las necesidades de cada territorio y avanzar en la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD).

El encuentro se enmarca en el proceso de elaboración del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2025, herramienta clave que orienta las prioridades presupuestarias del próximo año. Además, marca el inicio de una serie de reuniones destinadas a coordinar las proyecciones comunales con los instrumentos de planificación regional, como la Zonificación del Borde Costero y el Plan de Ordenamiento Territorial.

El gobernador regional Ricardo Díaz destacó la importancia de alinear las visiones de los gobiernos locales con el programa regional. “Cada alcalde tiene una propuesta para su comuna, y nosotros un plan de gobierno que ofrecimos a la ciudadanía. Ambos deben articularse para que las inversiones tengan impacto real en la calidad de vida de vecinos y vecinas. Así construimos una región mejor integrada”, afirmó.

Desde la DIPLADER, su encargado Pablo Rojas valoró la instancia como un espacio esperado y necesario. “Queremos consolidar una relación de colaboración con los municipios. El rol que cumplen en la actualización de la ERD es fundamental, tanto como en la definición del ARI y otros instrumentos de planificación regional”, subrayó. Además, anunció la segunda versión del Salón Regional de Inversiones, espacio que promueve el vínculo entre servicios públicos y empresas privadas.

Visión de los municipios

Los representantes municipales coincidieron en que este tipo de encuentros son fundamentales para mejorar la coordinación y compartir experiencias. Aron Oliveros, director de Obras de la Municipalidad de Mejillones, valoró la instancia: “Estamos desarrollando proyectos relevantes, como la reubicación del barrio cívico, el nuevo hospital y cuarteles de bomberos y carabineros. Este espacio nos permite alinear estos esfuerzos con los servicios”.

Desde Ollagüe, el formulador de proyectos Jasón Bulo Huenchulaf destacó la retroalimentación entre comunas. “Para una zona extrema como la nuestra, es valioso aprender de comunas con más desarrollo. El trabajo multidisciplinario y el intercambio de experiencias nos fortalece”, indicó.

Por su parte, Iván Mieres, secretario comunal de planificación de Tocopilla, resaltó el aporte de los ARI para conocer las visiones regionales y debatir sobre ellas. “Esta es una buena instancia para entender la carta de navegación regional y compartir aprendizajes con otros municipios”, comentó.

La jornada marcó un nuevo paso hacia una planificación territorial más integrada, con enfoque en las realidades locales y con el compromiso de avanzar en una inversión pública con mayor impacto regional.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.