
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Iniciativa establece reembolsos fiscales únicamente para aquellas candidaturas que hayan obtenido, al menos, el 5% de los votos válidamente emitidos.
Actualidad04/04/2025
Editor
El Diputado por Antofagasta, Jaime Araya, junto a su par del distrito 14, Camila Musante, presentaron un proyecto que modifica la ley sobre transparencia, límite y control del gasto electoral, estableciendo como condición para el financiamiento público de las campañas políticas, haber obtenido al menos el 5% de los votos válidamente emitidos dentro de su respectivo territorio, esto, para candidaturas a Presidente de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales.
Según el proyecto de ley presentado, “hoy es posible identificar con claridad la existencia de verdaderas ‘pymes electorales’, las cuales, impulsadas por un incentivo perverso, promueven candidaturas con la sola finalidad de percibir los reembolsos fiscales contemplados en la ley en virtud de la cantidad de votos obtenidos”.
Para los mocionantes de la iniciativa, resultaría evidente que situación “quita seriedad a los procesos eleccionarios y genera un desincentivo de la ciudadanía hacia la política”.
El diputado Araya sostuvo que “ser candidato a cualquier cargo de elección popular no puede transformarse en un lucrativo negocio. Por lo tanto, hemos presentado un proyecto de ley porque nos parece que es una regla básica para cuidar la democracia y la seriedad de nuestras instituciones”.
“No es posible que cerca de 200 personas se hayan inscrito para ser candidato a Presidente de la República. Nosotros creemos que buena parte de ellos está buscando una devolución electoral jugosa, por ejemplo, presentando facturas o boletas de familiares que supuestamente prestarían servicio en sus campañas electorales”, indicó el parlamentario.
En la misma línea, para la Diputada Camila Musante, las candidaturas “no pueden recibir devolución por los votos si no logran un mínimo de representación que alcance el 5% de la votación. Es decir, sin representación no puede haber devolución”.
Por lo anterior, los legisladores pidieron al Gobierno que imprima urgencia legislativa a este proyecto. “Necesitamos recuperar la seriedad de nuestras instituciones. No puede ser esto una verdadera chacota como se ha transformado el ser candidato en busca de un reembolso electoral”, concluyó Araya.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.