
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
La actividad reunió a instituciones, fundaciones y autoridades locales para visibilizar el trabajo en favor de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo la inclusión, la capacitación docente y el acceso a terapias especializadas.
Actualidad04/04/2025Con una alta convocatoria y un claro enfoque en la inclusión, este jueves se realizó en Calama la primera Feria de la Neurodivergencia. La instancia fue organizada por el Centro Educativo Social YoXisto, la Fundación Red de Conexión Social y la Municipalidad de Calama, a través de su Departamento de Inclusión, reuniendo a diversas instituciones que trabajan con niños y niñas neurodivergentes, especialmente aquellos con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El director de la Fundación Red de Conexión Social, profesor Jonathan Quintanilla, destacó que la feria no solo permitió visibilizar el trabajo de distintas organizaciones, sino también fortalecer redes de colaboración para mejorar la calidad de vida de los menores. “Calama es una de las comunas con mayor número de niños con necesidades educativas especiales en la región de Antofagasta, y por eso es clave unir esfuerzos entre instituciones”, explicó.
Durante la jornada, se ofreció información sobre terapias gratuitas, talleres de autorregulación emocional y orientación para padres. “El TEA es una condición permanente, y lo que nuestros niños necesitan son acompañamientos terapéuticos con profesionales especializados. Pero también es urgente capacitar a los docentes para que cuenten con herramientas reales en el aula”, señaló Quintanilla.
En ese sentido, el director enfatizó la necesidad de respetar y aplicar la Ley 21.545 y la Circular 586, normativas que garantizan el apoyo adecuado en el contexto escolar. También hizo un llamado a las familias a involucrarse activamente en los procesos de regulación emocional de sus hijos: “Un niño no debería presentar desregulación si cuenta con una terapia adecuada y una integración efectiva en su entorno”.
Quintanilla aclaró además que los Programas de Integración Escolar (PIE) cumplen un rol educativo fundamental, pero no reemplazan el trabajo terapéutico ni emocional que deben recibir los menores desde otros espacios. “Por eso es importante este complemento virtuoso entre el sistema escolar y el trabajo de fundaciones, profesionales externos y las propias familias”, concluyó.
La feria se proyecta como un primer paso para generar mayor conciencia y compromiso social frente a la neurodivergencia, apostando por una educación inclusiva, respetuosa y con igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de Calama.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca