
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.
La actividad reunió a instituciones, fundaciones y autoridades locales para visibilizar el trabajo en favor de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo la inclusión, la capacitación docente y el acceso a terapias especializadas.
Actualidad04/04/2025Con una alta convocatoria y un claro enfoque en la inclusión, este jueves se realizó en Calama la primera Feria de la Neurodivergencia. La instancia fue organizada por el Centro Educativo Social YoXisto, la Fundación Red de Conexión Social y la Municipalidad de Calama, a través de su Departamento de Inclusión, reuniendo a diversas instituciones que trabajan con niños y niñas neurodivergentes, especialmente aquellos con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El director de la Fundación Red de Conexión Social, profesor Jonathan Quintanilla, destacó que la feria no solo permitió visibilizar el trabajo de distintas organizaciones, sino también fortalecer redes de colaboración para mejorar la calidad de vida de los menores. “Calama es una de las comunas con mayor número de niños con necesidades educativas especiales en la región de Antofagasta, y por eso es clave unir esfuerzos entre instituciones”, explicó.
Durante la jornada, se ofreció información sobre terapias gratuitas, talleres de autorregulación emocional y orientación para padres. “El TEA es una condición permanente, y lo que nuestros niños necesitan son acompañamientos terapéuticos con profesionales especializados. Pero también es urgente capacitar a los docentes para que cuenten con herramientas reales en el aula”, señaló Quintanilla.
En ese sentido, el director enfatizó la necesidad de respetar y aplicar la Ley 21.545 y la Circular 586, normativas que garantizan el apoyo adecuado en el contexto escolar. También hizo un llamado a las familias a involucrarse activamente en los procesos de regulación emocional de sus hijos: “Un niño no debería presentar desregulación si cuenta con una terapia adecuada y una integración efectiva en su entorno”.
Quintanilla aclaró además que los Programas de Integración Escolar (PIE) cumplen un rol educativo fundamental, pero no reemplazan el trabajo terapéutico ni emocional que deben recibir los menores desde otros espacios. “Por eso es importante este complemento virtuoso entre el sistema escolar y el trabajo de fundaciones, profesionales externos y las propias familias”, concluyó.
La feria se proyecta como un primer paso para generar mayor conciencia y compromiso social frente a la neurodivergencia, apostando por una educación inclusiva, respetuosa y con igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de Calama.
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.
Con una inversión histórica de más de 211 millones de pesos, los proyectos destacan por su impacto en infraestructura y desarrollo económico.
Iniciativa establece reembolsos fiscales únicamente para aquellas candidaturas que hayan obtenido, al menos, el 5% de los votos válidamente emitidos.
Municipio y empresas de telecomunicaciones eliminan instalaciones obsoletas en distintos sectores de la ciudad.
Los recursos, que serán distribuidos entre Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, permitirán financiar proyectos locales y mejorar infraestructuras municipales.
El sujeto, de nacionalidad boliviana, fue sorprendido con sacos de pieles y municiones en un sector fronterizo. Autoridades investigan una posible red de caza ilegal.
Municipio ayudará a aliviar alzas en cuentas de la luz.
Vecinos y comerciantes alertaron sobre un fuerte olor en el ambiente; una persona presentó problemas respiratorios
La actividad reunió a instituciones, fundaciones y autoridades locales para visibilizar el trabajo en favor de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo la inclusión, la capacitación docente y el acceso a terapias especializadas.
Iniciativa establece reembolsos fiscales únicamente para aquellas candidaturas que hayan obtenido, al menos, el 5% de los votos válidamente emitidos.
Más de 200 controles de identidad y vehículos, junto a fiscalizaciones migratorias, marcaron la jornada policial en La Negra y campamentos de la ciudad.
El equipo loíno enfrentará este domingo a su tradicional rival en el estadio Calvo y Bascuñán, con la intención de seguir avanzando en la Copa Chile. El DT César Bravo confirmó que apostará por mantener el buen rendimiento y consolidar el equipo titular.
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.