
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Vecinos y comerciantes alertaron sobre un fuerte olor en el ambiente; una persona presentó problemas respiratorios
Actualidad02/04/2025Voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos de Calama acudieron este martes a calle Antofagasta, en el sector donde se ubican las ferias Modelo y El Loa, tras recibir un llamado de emergencia que alertaba sobre un intenso olor a gas en el ambiente.
Los bomberos, junto a la unidad RH-3, realizaron una inspección en el lugar para identificar el origen del posible escape, mientras locatarios y transeúntes observaban con preocupación la situación.
Según testigos, una persona presentó dificultades respiratorias debido a la exposición al olor, siendo asistida por otros ciudadanos antes de retirarse del sector. Sin embargo, al momento de la llegada del personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), la persona afectada ya no se encontraba en el lugar.
Las autoridades recomendaron a la comunidad mantenerse alerta y reportar cualquier signo de emanación de gases para prevenir riesgos mayores. Bomberos continuará con las indagaciones para determinar el origen del olor y descartar posibles peligros en la zona.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.