
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los habitantes de Ayquina y otras localidades denuncian el aumento de delitos, incluyendo el robo de paneles solares y bienes de vivienda, lo que los ha llevado a tomar medidas como el cierre de accesos.
Actualidad01/04/2025Las comunidades atacameñas del interior de Calama están en estado de alerta ante el incremento de robos en sus localidades. En Ayquina , la preocupación crece debido al hurto de paneles solares y bienes de viviendas, lo que ha impulsado a los dirigentes a tomar medidas preventivas, como el cierre de accesos mediante barreras.
Delfina Cruz Ayavire, segunda directora de la comunidad de Ayquina -Turi -Panire, expresó su inquietud por la situación: "Acá últimamente han habido muchos robos. En Turi instalaron paneles solares que nos sirven mucho y, después de un mes, fueron robados". La dirigenta también señaló que los delitos no son nuevos, pero que han aumentado en frecuencia y afectación.
Pese a que las denuncias han sido presentadas a las autoridades, Cruz lamentó la falta de respuestas concretas. "Se han hecho las denuncias, pero no les han tomado tanta importancia", afirmó. Ante esta situación, la comunidad decidió implementar medidas de protección, como la instalación de barreras para controlar el acceso.
La problemática no es exclusiva de Ayquina. En localidades como Toconce, Caspana y Chiuchiu también se han registrado robos, lo que ha llevado a sus habitantes a adoptar estrategias similares. "En casi todos estos pueblos está ocurriendo lo mismo", agregó Cruz.
Los robos han tenido un impacto significativo en las comunidades, tanto en lo económico como en lo social. "Es muy molesto porque son inversiones grandes. Hay trabajo de mucho tiempo", explicó la dirigenta.
Ante esta situación, los pobladores esperan una respuesta concreta por parte de las autoridades. Carabineros ha solicitado tiempo para gestionar medidas adicionales, pero los habitantes enfatizan la urgencia de soluciones efectivas para frenar los delitos y proteger sus bienes y patrimonio.
Delfina Cruz, dirigente Comunidad Ayquina -Turi-Panire
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.