
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El último censo confirma una disminución de la población joven y un aumento de adultos mayores en la provincia de El Loa y toda la región de Antofagasta.
Actualidad31/03/2025
Editor
La región de Antofagasta registra un crecimiento poblacional del 4,6% en comparación con el Censo 2017, alcanzando las 635.416 personas censadas en 2024. Sin embargo, los primeros datos revelan una marcada tendencia al envejecimiento demográfico, con un aumento del porcentaje de personas de 65 años o más, que pasó del 4,9% en 1992 al 9,7% en 2024, mientras que la población de 14 años o menos disminuyó del 30,7% al 19,7% en el mismo periodo.
La presentación oficial de estos resultados tuvo lugar en la Universidad de Antofagasta, con la presencia de la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete; el seremi de Economía, Matías Muñoz Valdebenito; el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Gonzalo Ibáñez Zambra; y el senador Esteban Velásquez Núñez. Durante la jornada, se destacó la importancia de estos datos para la planificación de políticas públicas en materia de vivienda, educación, salud y desarrollo urbano.
Calama y Antofagasta concentran la mayor población
Las comunas de Antofagasta y Calama concentran el 89,3% de la población regional, con un 63,1% y 26,2% respectivamente. La delegada Behrens valoró la metodología extendida del censo, destacando que “permitió reflejar con mayor precisión la realidad de una región con alta movilidad de trabajadores y migrantes”.
Por su parte, el director regional del INE, Gonzalo Ibáñez, subrayó que el operativo logró abarcar sectores de difícil acceso, incluyendo campamentos, caletas pesqueras y zonas aisladas, lo que permitió obtener un panorama más completo de la población residente.
Segunda región con menor índice de envejecimiento
Pese al aumento en la población adulta mayor, Antofagasta sigue siendo la segunda región con menor índice de envejecimiento a nivel nacional. En 1992, había 16,1 personas mayores de 65 años por cada 100 menores de 14 años, cifra que hoy asciende a 49,3, aunque sigue por debajo del promedio nacional (79). Las comunas con mayor proporción de adultos mayores son Ollagüe (72,9) y Taltal (65,4), mientras que Sierra Gorda (27,9) y Mejillones (33,3) presentan los índices más bajos.
Aumento en la cantidad de viviendas y menor tamaño de hogares
El censo también reflejó un crecimiento del 18% en la cantidad de viviendas censadas desde 2017, alcanzando un total de 231.829. Sin embargo, el número de personas por hogar continúa disminuyendo, pasando de un promedio de 4 en 1992 a 2,9 en 2024, levemente por sobre la media nacional (2,8).
Los hogares conformados solo por personas mayores aumentaron de 3,4% en 1992 a 7% en 2024, mientras que aquellos con menores de 14 años bajaron de 63,9% a 38,3% en el mismo periodo.
Censo en línea y tecnología
Una de las innovaciones de este proceso censal fue la implementación de tecnología en la recolección de datos. El 93,1% de la población censada en la región fue encuestada mediante dispositivos móviles en entrevistas presenciales, mientras que el 6,9% utilizó la modalidad de Censo en Línea, cifra levemente superior al promedio nacional (6,2%).
Los resultados completos de esta primera entrega están disponibles en www.censo2024.cl.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.