Decomisan casi cuatro toneladas de alimentos en feria de Calama

Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.

Actualidad30/03/2025EditorEditor
IMG-20250330-WA0031
Fiscalización en feriaCalama

Una nueva fiscalización en la feria rotativa y la denominada "feria de las pulgas" de Calama permitió el decomiso de cerca de cuatro toneladas de productos de contrabando y en condiciones sanitarias deficientes. El operativo, realizado este sábado, fue coordinado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y contó con la participación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi de Salud, la Municipalidad de Calama, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó los resultados del operativo y subrayó los riesgos que representan estos productos para la salud pública. "Durante esta instancia se logró el decomiso de cerca de cuatro toneladas de diversos productos, especialmente carnes sin cadena de frío. Con el apoyo del SAG, se retiraron frutas, verduras y huevos ingresados como contrabando desde Bolivia", señaló.

Por su parte, el director regional del SAG, Cristian Poblete, detalló que "hemos pesquisado una cantidad importante de productos de origen vegetal y pecuario, de dudosa procedencia, probablemente de origen boliviano, lo cual nos deja satisfechos con la actividad realizada". Además, hizo un llamado a la ciudadanía a preferir comercios establecidos: "Comprar en lugares autorizados es fundamental. Productos sin trazabilidad pueden contener plagas como la mosca de la fruta, afectando nuestra agricultura".

Entre los alimentos decomisados se encontraron guayabas de gran tamaño, piñas, yuca, sacos con harinas, arroz, granos y fideos. Asimismo, fueron retirados carros de comidas preparadas, puestos en los que se manipulaban alimentos y carros de supermercado utilizados en la venta ilegal.

Durante el operativo, la PDI realizó controles migratorios a locatarios de las ferias, reforzando el trabajo de fiscalización. "Los productos de contrabando no solo pueden dañar la agricultura local trayendo larvas, sino que también representan un riesgo para la salud de la población, ya que no se conoce su origen ni su manipulación", advirtió Ballesteros. Finalmente, enfatizó que "continuaremos con este tipo de intervenciones, porque fiscalizar es cuidar".

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-18 162239

Urgente llamado a reformar la salud escolar: Pediatra Iván Silva advierte sobre los “seis jinetes del apocalipsis” en la infancia

Editor
Actualidad18/06/2025

La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.

Lo más visto