
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Actualidad30/03/2025Una nueva fiscalización en la feria rotativa y la denominada "feria de las pulgas" de Calama permitió el decomiso de cerca de cuatro toneladas de productos de contrabando y en condiciones sanitarias deficientes. El operativo, realizado este sábado, fue coordinado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y contó con la participación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi de Salud, la Municipalidad de Calama, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó los resultados del operativo y subrayó los riesgos que representan estos productos para la salud pública. "Durante esta instancia se logró el decomiso de cerca de cuatro toneladas de diversos productos, especialmente carnes sin cadena de frío. Con el apoyo del SAG, se retiraron frutas, verduras y huevos ingresados como contrabando desde Bolivia", señaló.
Por su parte, el director regional del SAG, Cristian Poblete, detalló que "hemos pesquisado una cantidad importante de productos de origen vegetal y pecuario, de dudosa procedencia, probablemente de origen boliviano, lo cual nos deja satisfechos con la actividad realizada". Además, hizo un llamado a la ciudadanía a preferir comercios establecidos: "Comprar en lugares autorizados es fundamental. Productos sin trazabilidad pueden contener plagas como la mosca de la fruta, afectando nuestra agricultura".
Entre los alimentos decomisados se encontraron guayabas de gran tamaño, piñas, yuca, sacos con harinas, arroz, granos y fideos. Asimismo, fueron retirados carros de comidas preparadas, puestos en los que se manipulaban alimentos y carros de supermercado utilizados en la venta ilegal.
Durante el operativo, la PDI realizó controles migratorios a locatarios de las ferias, reforzando el trabajo de fiscalización. "Los productos de contrabando no solo pueden dañar la agricultura local trayendo larvas, sino que también representan un riesgo para la salud de la población, ya que no se conoce su origen ni su manipulación", advirtió Ballesteros. Finalmente, enfatizó que "continuaremos con este tipo de intervenciones, porque fiscalizar es cuidar".
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.