
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Actualidad30/03/2025Una nueva fiscalización en la feria rotativa y la denominada "feria de las pulgas" de Calama permitió el decomiso de cerca de cuatro toneladas de productos de contrabando y en condiciones sanitarias deficientes. El operativo, realizado este sábado, fue coordinado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y contó con la participación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi de Salud, la Municipalidad de Calama, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó los resultados del operativo y subrayó los riesgos que representan estos productos para la salud pública. "Durante esta instancia se logró el decomiso de cerca de cuatro toneladas de diversos productos, especialmente carnes sin cadena de frío. Con el apoyo del SAG, se retiraron frutas, verduras y huevos ingresados como contrabando desde Bolivia", señaló.
Por su parte, el director regional del SAG, Cristian Poblete, detalló que "hemos pesquisado una cantidad importante de productos de origen vegetal y pecuario, de dudosa procedencia, probablemente de origen boliviano, lo cual nos deja satisfechos con la actividad realizada". Además, hizo un llamado a la ciudadanía a preferir comercios establecidos: "Comprar en lugares autorizados es fundamental. Productos sin trazabilidad pueden contener plagas como la mosca de la fruta, afectando nuestra agricultura".
Entre los alimentos decomisados se encontraron guayabas de gran tamaño, piñas, yuca, sacos con harinas, arroz, granos y fideos. Asimismo, fueron retirados carros de comidas preparadas, puestos en los que se manipulaban alimentos y carros de supermercado utilizados en la venta ilegal.
Durante el operativo, la PDI realizó controles migratorios a locatarios de las ferias, reforzando el trabajo de fiscalización. "Los productos de contrabando no solo pueden dañar la agricultura local trayendo larvas, sino que también representan un riesgo para la salud de la población, ya que no se conoce su origen ni su manipulación", advirtió Ballesteros. Finalmente, enfatizó que "continuaremos con este tipo de intervenciones, porque fiscalizar es cuidar".
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.