Nuevo edificio municipal para Calama sigue en pausa: licitación entrampada por falta de empresas

Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.

Actualidad30/03/2025EditorEditor
municipalidad-calama
Proyecto nueva Municipalidad Calama

El deseo de contar con un nuevo edificio consistorial en Calama sigue en pausa. La falta de empresas constructoras certificadas ha complicado la licitación, generando demoras y costos elevados, según explicó el gobernador regional durante su reciente visita a la comuna.

"Nos cuesta mucho en la región conseguir que las licitaciones se adjudiquen porque no hay suficientes empresas certificadas. Esto provoca que, cuando aparece una, prácticamente imponga los costos a su antojo", señaló la autoridad, reflejando la frustración que esto genera.

Este problema no es nuevo y afecta no solo esta obra, sino muchas otras en la región. La escasez de empresas calificadas limita la competencia, lo que encarece las construcciones y retrasa proyectos clave para la comunidad.

A pesar de las dificultades, el gobernador reafirmó su compromiso con la construcción del centro cívico, destacando su impacto en la ciudad. "Este edificio no solo es una obra más. Significa empleo, mejor atención para los calameños y calameñas y un paso adelante en infraestructura pública. Si el CORE ya comprometió los recursos, su aprobación debería avanzar más rápido", aseguró.

Mientras se buscan soluciones para destrabar la licitación, la comunidad de Calama sigue a la espera de avances concretos. En las próximas semanas, el CORE deberá analizar nuevamente el financiamiento y definir los próximos pasos para que este proyecto, tan esperado, finalmente se haga realidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama