
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Actualidad29/03/2025La Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP), realizó por segundo año consecutivo el evento "Rápidos e Ingeniosos" como parte de la celebración del 146º aniversario de la ciudad. La jornada deportiva reunió a equipos locales que compitieron con llamativos carros temáticos, destacando creatividad y destreza.
El equipo Valdés Racing se impuso nuevamente como campeón, esta vez con un diseño inspirado en la película "Cazafantasmas". Gracias a su innovador diseño y ejecución, lograron adjudicarse el primer lugar y un premio de $2.000.000.
En segundo puesto quedó el equipo Bati Torque, con un vehículo basado en el "Superhéroe Batman", lo que les permitió llevarse un premio de $1.000.000. El tercer lugar fue para el equipo Malozo, quienes obtuvieron $600.000 por su desempeño en la competencia.
Marcelo Valdés, representante del equipo ganador, destacó el esfuerzo y la dedicación que implicó la preparación. "Estuvimos trabajando varias semanas, reciclamos bicicletas viejas, botellas, cartones y cañerías para lograr nuestro diseño. La creatividad y los detalles son claves: la pintura, la forma, la vestimenta, todo suma puntos", señaló. Además, destacó el uso de un dron como parte de la presentación del equipo, lo que añadió un elemento innovador a su participación.
Desde CORMUDEP, su Director Ejecutivo (I) agradeció la participación de la comunidad y destacó el nivel de la competencia. Además, mencionó el compromiso del alcalde de duplicar los premios en futuras ediciones, en reconocimiento al entusiasmo y creatividad de los participantes.
"Rápidos e Ingeniosos" es una de las diversas actividades deportivas organizadas en el marco del aniversario de Calama. Aún quedan eventos como las Olimpiadas Inclusivas, el Día de la Actividad Física y la Maratón de Mascotas, entre otras iniciativas impulsadas por CORMUDEP, cuyas actualizaciones pueden seguirse a través de sus canales oficiales.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.