
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
Actualidad27/03/2025Apoderados de la agrupación Calama Habla de Autismo denunciaron la salida progresiva de tutores sombra de distintos establecimientos de la comuna, en un proceso que consideran irregular y sin explicaciones claras por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP). Advierten que esta medida afecta directamente a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones, generando incertidumbre y preocupación en la comunidad escolar.
Según la presidenta de la agrupación, Elizabeth Godoy, el retiro de los tutores sombra se ha estado realizando de forma discreta para evitar alarmas. “Nos enteramos que ya comenzaron a sacarlos de los colegios, de a poco, para que no se note. Sin embargo, algunas tutoras ya recibieron cartas de término de contrato hasta el 31 de marzo”, afirmó.
Los tutores sombra cumplen un rol clave en el apoyo a niños con TEA, síndrome de Down y otras condiciones que requieren acompañamiento en el aula. Apoderados advierten que su retiro afectará no solo a los estudiantes, sino también a los docentes que deben atender a cursos numerosos sin apoyo adicional.
La agrupación también denunció una grave irregularidad ocurrida en la Escuela Pedro Vergara Kéller, donde se habrían grabado a niños sin autorización. Según Godoy, el registro fue utilizado para acusar injustamente a una tutora de maltrato, pese a que se trataba de una técnica avalada para evitar autolesiones en un menor.
“El colegio ni siquiera sabía que estaban grabando a los niños. Estas imágenes pueden terminar en cualquier parte, incluso en sitios indebidos. Es una situación extremadamente grave”, advirtió.
Además, cuestionó la falta de claridad en el destino de los recursos que el Estado entrega a los colegios para garantizar la educación de niños con necesidades especiales. “A los colegios les llega una subvención mayor por cada niño con necesidades especiales. Entonces, si no están destinando esos fondos a los tutores sombra, ¿dónde está ese dinero?”, planteó.
Ante la falta de respuestas, los apoderados anunciaron una movilización para exigir explicaciones a SLEP y al municipio. Según Godoy, en febrero solicitaron una reunión con las nuevas autoridades a través de la Ley del Lobby, pero hasta ahora no han recibido respuesta.
“No queremos que Calama se haga conocida por salir en videos de maltrato a niños con TEA, como ha ocurrido en otras regiones. Queremos soluciones, transparencia y que se respeten los derechos de nuestros hijos”, enfatizó.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.
Autoridades refuerzan la seguridad en el sector poniente con intervención focalizada.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.