
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
Actualidad25/03/2025Un 30% alcanzó la tasa de detención durante la semana recién pasada en Calama, cifra que supera la media regional y nacional y que se analizó en un nuevo Comité Policial, en dondetambién se registraron más de 50 personas detenidas, en su mayoría por mantener órdenes vigentes. Cifras que fueron analizadas en una nueva jornada de Comité Policial en la provincia de El Loa.
Asimismo, en la oportunidad se realizó un positivo balance del show aniversario de Calama, instancia en la que se destacó el comportamiento de la comunidad y la coordinación que se alcanzó con los organizadores para poder entregar seguridad a las personas que asistieron a disfrutar del espectáculo.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “durante la semana Carabineros logró 44 personas detenidas, otras 9 personas detenidas por parte de la Policía e Investigaciones” y agregó que Carabineros “durante la última semana logró una tasa de detención de un 30%, eso es muy superior respecto de lo que se venía generando en las últimas semanas, es un número mayor respecto de lo que se da en otras comunas y en otras regiones mucho más grandes y donde tienen más recursos policiales”.
En este sentido, la autoridad provincial explicó que “hay una oferta policial que está desplegándose por parte de Carabineros, que implica no solamente los cuadrantes, sino que se han implementado servicios de infantería, servicios en bicicleta, se ha reforzado el Escuadrón Centauro” y que permitió durante esta semana decomisar 21 kilos de drogas, incautar 4 armas de fuego, recuperar 4 vehículos con encargo por robo.
En tanto, el comisario de la Primera Comisaría de Calama, el teniente coronel Juan Pérez añadió que “tenemos una proyección constantemente dinámica, toda vez que, va produciéndose una movilidad del delito. Entonces, si bien es cierto que van a estar interviniendo en el sector central, también van a haber operativos en el sector poniente, en el sector norte, en todos los lugares conforme a la realidad que se vaya dando el comportamiento del delito con la finalidad de llegar a todos los lugares de Calama para poder entregar seguridad”.
Asimismo, el oficial de Carabineros insistió en denunciar hechos delictuales, esto dada la importancia para que “como policía podamos focalizar nuestros recursos humanos y logísticos donde se requiera debido a la complejidad del delito”.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.