
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
Actualidad24/03/2025En un operativo realizado por la Dirección de Seguridad Pública de la municipalidad, en el marco del plan de ordenamiento y fiscalización de ferias libres, se decomisó una gran cantidad de medicamentos que eran comercializados sin autorización en la Feria Libre de Villa Exótica.
Venta ilegal de fármacos
El procedimiento permitió la incautación de **916 cajas de distintos medicamentos y 222 blísteres con pastillas y otros productos**, los cuales eran vendidos sin permiso municipal ni autorización del Instituto de Salud Pública (ISP).
Las responsables de esta venta ilegal eran **dos mujeres chilenas adultas**, una de ellas con antecedentes previos por el mismo delito. Entre los fármacos decomisados se encontraban:
- 160 cajas de Zopiclona (30 comprimidos c/u), un medicamento utilizado para tratar el insomnio.
- 19 cajas de Sertralina (20 comprimidos c/u), fármaco recetado para cuadros depresivos y trastornos de ansiedad.
- 18 cajas de Azitromicina (10 comprimidos c/u), antibiótico utilizado en infecciones respiratorias.
Estos medicamentos requieren receta médica para su compra y su comercialización sin autorización representa un grave riesgo para la salud pública.
Cigarrillos de contrabando también fueron incautados
Durante la fiscalización, también se detectó a una ciudadana peruana residente en el país, quien comercializaba **192 cajetillas de cigarrillos de contrabando** de distintas marcas y orígenes.
Compromiso con la seguridad y la salud pública
Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso con el orden y la seguridad en espacios públicos. "Seguiremos trabajando para erradicar estas prácticas ilegales que ponen en riesgo la salud de la comunidad", señalaron desde la Dirección de Seguridad Pública.
Los antecedentes del decomiso fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.