
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Hallan cuerpos despellejados en el Salar de Carcote; autoridades investigan el caso.
Actualidad21/03/2025El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) denunció la caza ilegal de al menos tres vicuñas en la comuna fronteriza de Ollagüe, al Interior de Calama. Los cuerpos fueron hallados en el sector del Salar de Carcote, sin piel y expuestos a las condiciones extremas del altiplano. Se presume que los responsables buscan comercializar las pieles en el mercado negro.
El hallazgo, inicialmente difundido en redes sociales, movilizó a las autoridades locales y policiales, que reforzaron la vigilancia en los pasos fronterizos para evitar la salida ilegal de las pieles.
Investigación en curso
El alcalde de Ollagüe, Jhean Ramírez, confirmó la denuncia y coordinó acciones con unidades policiales y retenes fronterizos. “Hemos alertado a todos los puestos de control para evitar que los responsables trasladen las pieles fuera del país”, señaló la autoridad comunal.
Si bien en años anteriores se registraron episodios similares, Ramírez advirtió que la falta de recursos dificulta la fiscalización en una zona de más de 2.900 kilómetros cuadrados.
El SAG verificó en terreno el hallazgo y remitió los antecedentes a los organismos competentes. El caso está siendo investigado para identificar a los responsables.
Cazadores furtivos y el tráfico de fibra de vicuña
Según las primeras hipótesis, los cazadores furtivos se desplazan en motocicletas para capturar y despellejar a los animales, extrayendo su valiosa fibra. La vicuña es una especie protegida y su caza está prohibida por la legislación chilena e internacional.
Las autoridades llamaron a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa y reafirmaron su compromiso con la protección de la fauna silvestre del altiplano.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.