
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
El Plan Foco de este año estandarizará y mejorará los procesos de seguridad y salud en todas las divisiones del norte, con el objetivo de reducir al máximo los riesgos laborales y fomentar ambientes de trabajo más seguros y saludables.
Actualidad20/03/2025
Editor
Calama, 20 de marzo de 2025.- Las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Ministro Hales, Salvador y Casa Matriz sostuvieron un encuentro estratégico para evaluar los avances en salud ocupacional alcanzados en 2024, además de presentar el Plan Foco 2025, que busca reforzar la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores como ejes fundamentales de la gestión corporativa.
En la instancia compartieron experiencias exitosas y buenas prácticas entre las divisiones, además de establecer objetivos comunes para fortalecer la salud ocupacional en el próximo año. Mauricio Orellana Rojas, jefe de Salud Ocupacional de la División Salvador, destacó la importancia de esta actividad: "Es clave para marcar lineamientos claros para 2025 y preparar estratégicamente a nuestras divisiones, gerencias y equipos de liderazgo, con el fin de cumplir los objetivos que hoy nos plantea el pilar de salud, seguridad y bienestar”.
Durante la jornada, se enfatizó la necesidad de abordar la salud ocupacional desde una perspectiva integral, considerando tanto la seguridad física como el bienestar emocional de los trabajadores. Maritza Sepúlveda, jefa de Seguridad y Salud Ocupacional de División Chuquicamata, explicó que "tener condiciones óptimas a nivel ambiental, mental y físico es esencial para que un trabajador desempeñe su labor de manera segura y bajo estándares que minimicen los riesgos”
Uno de los grandes desafíos en materia de salud ocupacional es la prevención de enfermedades profesionales. Javier Soto Venegas, director de Salud Ocupacional de Chuquicamata, señaló que este taller estuvo orientado principalmente en ergonomía e higiene. Esto porque “la ergonomía no solo trata sobre la postura y los movimientos, sino sobre educar a nuestros trabajadores para realizar sus tareas de forma correcta y evitar lesiones osteomusculares. Desde el punto de vista higiénico, es clave conocer y mitigar los agentes de riesgo, como el arsénico y la sílice”, dijo.
El Plan Foco 2025 estandarizará y mejorará los procesos de seguridad y salud en todas las divisiones del norte, con el objetivo de reducir al máximo los riesgos laborales y fomentar ambientes de trabajo más seguros y saludables.
La estrategia de salud ocupacional está alineada con los valores fundamentales de Codelco. Alejandra Rojas Núñez, directora de Salud Ocupacional e Higiene de la División Gabriela Mistral explicó que la clave del éxito está en alinearse con el valor ‘Nos Cuidamos’.
“En este proceso, también incorporamos los valores ‘Valoramos la colaboración’ y, además, la ‘excelencia y la innovación’ para avanzar en nuevas soluciones que nos permitan prevenir enfermedades profesionales a nivel corporativo”, expresó.
Con este tipo de iniciativas, Codelco reafirma su compromiso con la mejora continua en materia de seguridad, salud y bienestar, resguardando que cada trabajador cuente con las condiciones necesarias para desarrollar sus labores de manera segura y eficiente.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.