
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Proyecto en etapa de diseño considera inversión de $314 millones y beneficiará a la comunidad pesquera de Tocopilla.
Actualidad18/03/2025
Editor
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Portuarias, avanza en la planificación de un proyecto clave para la pesca artesanal en Caleta Buena, Tocopilla. La iniciativa, que actualmente se encuentra en etapa de diseño, busca dotar de infraestructura portuaria a este sector estratégico, ubicado 39 kilómetros al sur de la ciudad.
Inversión y plazos del proyecto
El proyecto cuenta con una inversión superior a los $314 millones, financiados con recursos sectoriales del MOP. Su ejecución se dividirá en cuatro etapas que se extenderán hasta el segundo semestre de 2026. La planificación incluye evaluaciones técnicas, económicas, ambientales y territoriales, además de un enfoque en equidad de género y normativas legales.
La seremi (s) del MOP, Soledad Santander, destacó la relevancia de la iniciativa: “Hemos adjudicado este importante contrato para el diseño definitivo de la infraestructura marítima y terrestre en Caleta Buena. La consultora a cargo entregará todos los antecedentes necesarios para garantizar su correcta construcción y operación”.
Beneficios para la comunidad pesquera
Actualmente, los pescadores de Caleta Buena realizan el embarque y desembarque de sus productos de manera manual y sin infraestructura adecuada, exponiéndose a condiciones adversas. Con este proyecto, podrán contar con espacios seguros para el almacenamiento de herramientas y realizar su labor con mayor comodidad y eficiencia.
Santander enfatizó que la construcción de esta infraestructura no solo fortalecerá la actividad pesquera, sino que también permitirá integrar la caleta con su entorno, potenciando su atractivo turístico y beneficiando a sus habitantes y visitantes.
Un polo gastronómico en crecimiento
Caleta Buena se ha convertido en un destino reconocido por su gastronomía basada en productos del mar. Su ubicación, en la ruta que conecta Antofagasta y Tocopilla, la hace un punto estratégico para visitantes que buscan experiencias culinarias únicas.
El diseño del proyecto contempla un plazo de desarrollo de 460 días e incluirá instancias de participación ciudadana, con el fin de incorporar las necesidades y aportes de la comunidad en la planificación final.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.