
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Cristian Muga, goleador del último partido de Cobreloa, hizo un balance del empate ante Rangers de Talca, destacando la necesidad de mejorar en lo futbolístico para encarar los próximos desafíos. Con la mente puesta en los duelos ante Antofagasta e Iquique, el delantero subrayó la importancia de sumar puntos y convertir la frustración en motivación.
Reflexión tras el empate
A pesar del amargo empate en los minutos finales, Muga señaló que el equipo debe dejar atrás el resultado y concentrarse en lo que viene. “Obviamente el partido queda atrás, la calentura hay que dejarla de lado y pensar en lo que viene. Ahora toca un rival duro el domingo, que viene complicado y va a querer ganar, igual que nosotros”, comentó.
El delantero también enfatizó la relevancia del torneo, donde Cobreloa jugará dos partidos como local con la obligación de sumar seis puntos. “Tenemos que sacar sí o sí los seis puntos en casa”, recalcó.
El impacto de la expulsión y el arbitraje
Uno de los momentos clave del partido ante Rangers fue la expulsión de Heredia, lo que obligó al equipo a defender durante los últimos minutos. “Obviamente nos condicionó. Después nos dedicamos a defender, pero sinceramente dentro de la cancha no sentía que el empate podía llegar. El gol fue a los 97’, ellos tuvieron casi 40 minutos con un hombre más”, explicó Muga.
Respecto a las críticas al arbitraje, el defensor evitó profundizar. “Eso se lo dejo a juicio de cada uno. Nosotros tenemos que enfocarnos en lo nuestro y en cómo mejorar para ganar el domingo”, afirmó.
Un gol con sello personal
Muga también se refirió a su gol, una de las jugadas más destacadas del encuentro. “La agarré linda, me quedó el rebote y salió bien. No vi al arquero adelantado, pero son decisiones que uno toma rápido”, detalló.
Sobre su rol como goleador, destacó que, aunque no es su función principal, siempre busca aportar al equipo. “Si uno puede sumar cosas a su juego en beneficio del equipo, es positivo”, dijo.
Desafíos inmediatos: Copa Chile y el torneo
Con la Copa Chile en el horizonte, Muga sabe que cada partido será clave para mantenerse en competencia. “Es importante ganar para seguir con vida. Vamos contra un rival duro que también viene necesitado, así que será un lindo partido”, cerró.
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
El elenco loíno fue superior especialmente en el segundo tiempo pero un gol en los descuentos le impidió quedarse con un triunfo vital en la Liga de Ascenso.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El equipo loíno se impuso por 2-0 en casa y se posiciona en la parte alta de la tabla tras un sólido segundo tiempo
El DT loíno valoró el compromiso de sus jugadores y adelantó que no habrá grandes cambios en la oncena que enfrentará este sábado a las 17:30 horas a Magallanes por la sexta fecha del Torneo de Primera B.
La Municipalidad de Calama impulsa un proyecto inédito a nivel nacional, con una inversión superior a los mil millones de pesos, destinado a fortalecer la práctica del fútbol femenino en la comuna.
Cuatro bicicletas fueron sorteadas entre todos los participantes.
Con un sólido 3-0 como visitante, el cuadro loíno se impuso ante Deportes Antofagasta y quedó en zona de clasificación, consolidando su buen momento futbolístico.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.