Cáncer en la Macro Zona Norte se Agrava y Exigen Alerta Sanitaria

Tasas de mortalidad en la región de Antofagasta están entre las más altas del país.

Actualidad02/03/2025EditorEditor
BpiAKa9Tb_360x240__1
Salud: Altas cifras de cáncer en la región de Antofagasta

El aumento sostenido de casos de cáncer en la macro zona norte ha encendido las alarmas en el ámbito sanitario. La región de Antofagasta registra una de las tasas de mortalidad más elevadas a nivel nacional, lo que ha llevado a exigir medidas urgentes para enfrentar la crisis.  

Grave impacto en la salud pública

Las cifras recientes reflejan un incremento preocupante de diagnósticos y muertes por cáncer en la zona, lo que evidencia una crisis sanitaria que se agrava con el tiempo. La falta de recursos, la escasez de especialistas y las dificultades de acceso a tratamientos han intensificado la problemática, afectando a miles de personas.  

Piden intervención inmediata del Estado  

Ante este escenario, se ha solicitado la declaración de una alerta sanitaria que permita destinar más recursos, mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar atención médica oportuna. Asimismo, se ha instado a las empresas mineras a asumir un rol más activo en la mitigación de los factores de riesgo ambientales asociados a la actividad extractiva.  

Llamado a la acción de las autoridades 

El diputado Sebastián Videla ha insistido en la necesidad de una respuesta rápida y efectiva. “Es crucial que tomemos medidas inmediatas para enfrentar esta crisis. La falta de recursos y especialistas está poniendo en riesgo la vida de miles de personas. No podemos esperar más”, advirtió. Además, reiteró la importancia de un trabajo coordinado entre el Gobierno, el sector privado y las comunidades para abordar la emergencia sanitaria con la urgencia que amerita.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama