
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Autoridades coordinan plan de acción para enfrentar el regreso masivo a clases.
Actualidad27/02/2025
Editor
Antofagasta, 27 de febrero de 2025
Con la inminente vuelta a clases de aproximadamente 133 mil estudiantes en la región, autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional (s) Miguel Ballesteros Candia sostuvieron una reunión para afinar las estrategias del *Plan Marzo*. El encuentro incluyó la participación de los seremis de Educación y Transportes, representantes de Carabineros, la Subsecretaría de Prevención del Delito y equipos técnicos de Obras Públicas y la Unidad Operativa de Control de Tránsito.
El principal desafío será el *Súper Lunes* del 3 de marzo, cuando la movilidad urbana se vea fuertemente impactada por el retorno de estudiantes y trabajadores a sus actividades habituales.
Coordinaciones para evitar congestión vial
Uno de los focos principales del plan es la fiscalización del transporte y la gestión del tránsito en los puntos de mayor afluencia. Según explicó el Delegado (s) Ballesteros, se implementarán controles al transporte público y escolar, además de monitoreos y ajustes en los semáforos para mejorar el flujo vehicular.
El Seremi de Transportes, Enrique Viveros, detalló que inspectores estarán en terreno infraccionando vehículos mal estacionados, además de supervisar el funcionamiento del transporte escolar. “Hacemos un llamado a los conductores a hacer un uso responsable de las vías. Desde las 5:30 de la mañana, cerca de 500 buses del transporte público estarán operando con una frecuencia de seis minutos”, puntualizó.
Por su parte, Carabineros reforzará su presencia en puntos estratégicos, con patrullajes y motocicletas destinadas a agilizar el tráfico y prevenir accidentes. “Es fundamental que los conductores anticipen sus traslados para evitar estrés y reducir riesgos de accidentes”, enfatizó el Coronel Álvaro Muñoz.
Campaña para fomentar la asistencia escolar
El regreso masivo a las aulas se producirá el miércoles 5 de marzo, cuando más de 300 establecimientos reanuden sus actividades. En este contexto, el Ministerio de Educación relanzará la campaña nacional *“Volvamos a Clases: ¡Que Nadie Falte!”*, con énfasis en la importancia de la asistencia regular y la revinculación de estudiantes con el sistema escolar.
“El objetivo es asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes puedan retomar su trayectoria educativa. La asistencia es clave no solo para el aprendizaje, sino también para el desarrollo social y emocional”, explicó el Seremi de Educación, Alonso Fernández.
Además, en Antofagasta continúa la ejecución del *Plan de Fortalecimiento de Matrícula*, que recientemente sumó 180 nuevos cupos con la anexión del ex Greenhill School al Liceo Marta Narea.
Llamado a la responsabilidad vial
Desde Carabineros reiteraron la importancia de la conducta responsable en el tránsito. “El mayor índice de accidentes se registra en los horarios previos al ingreso escolar. Es clave que las familias planifiquen sus desplazamientos con anticipación”, advirtió el Coronel Muñoz.
Con estas medidas, la región de Antofagasta busca garantizar un inicio de año escolar seguro y ordenado, minimizando los efectos del aumento en la movilidad urbana durante los primeros días de marzo.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.