
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La medida busca mejorar la seguridad y la convivencia en el centro de la ciudad. Entrará en vigencia el 15 de marzo con fiscalización de Carabineros y la PDI.
Actualidad26/02/2025En una decisión unánime, el Concejo Municipal de Calama aprobó una ordenanza que establece un horario de funcionamiento para las barberías del centro de la ciudad. La medida responde a la preocupación de vecinos y comerciantes por problemas de seguridad, ruidos molestos y la competencia desleal con el comercio formal.
Nuevos horarios y fiscalización
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, explicó que la normativa busca mejorar la convivencia y establecer condiciones laborales más reguladas. “Se mantienen los horarios de apertura desde las 09:00 hasta las 20:30 horas. La fiscalización estará a cargo de Carabineros y la Policía de Investigaciones, en coordinación con la Delegación Presidencial”, detalló la autoridad comunal.
Sanciones y clausuras
El incumplimiento de la normativa conllevará sanciones económicas expresadas en Unidades Tributarias Mensuales (UTM), además de la posibilidad de clausura, una medida que será facultad del alcalde y los concejales. “Es importante señalar que cuando se coloca un sello de clausura, este no puede ser vulnerado. Si ocurre, se realiza la denuncia correspondiente al Ministerio Público”, advirtió Chamorro.
Posibles nuevas restricciones
El municipio también evalúa ampliar la regulación en base a la Ley de Rentas N° 58, la cual no ha sido modificada en una década. La ordenanza será remitida al Servicio de Impuestos Internos (SII) para que refuerce la fiscalización del pago de tributos en el sector.
Con esta iniciativa, Calama se convierte en una de las pocas comunas del país en regular el funcionamiento de las barberías, estableciendo un precedente en la formalización del rubro y la mejora de la seguridad en la ciudad.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.