Antofagasta adelanta campaña de vacunación para reforzar inmunización invernal

Más de 490 mil dosis contra Influenza y COVID-19 serán administradas en la región.

Actualidad26/02/2025EditorEditor
IMG-20250226-WA0122
Campaña vacunación

El proceso de vacunación e inmunización 2025 comenzará el sábado 1 de marzo en Antofagasta, con el objetivo de aplicar más de 325 mil dosis contra la Influenza y 167 mil contra el COVID-19. La medida busca proteger a los grupos de riesgo antes del invierno, cuando aumentan los virus respiratorios.  

Grupos prioritarios para la vacunación  

La Seremi de Salud (S), Leonor Castillo, explicó que el Ministerio de Salud decidió adelantar la campaña para fortalecer la protección de los sectores más vulnerables. Entre ellos, se incluyen:  

- **Personal de salud**  

- **Personas de 60 años y más**  

- **Pacientes con enfermedades crónicas** (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza)  

- **Mujeres embarazadas**  

- **Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de ELEAM**  

Para la vacuna contra la Influenza, se suman además **niños desde los seis meses hasta quinto básico**, así como **docentes y asistentes de educación preescolar y escolar hasta octavo básico**.  

Refuerzo contra el Virus Respiratorio Sincicial 

Por segundo año consecutivo, la campaña incluirá la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Esta dosis se administrará a **lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades**, con el fin de reducir el riesgo de infecciones respiratorias graves en los primeros meses de vida.  

El proceso estará abierto tanto para beneficiarios del sistema público como para quienes pertenezcan al sector privado. Las autoridades instaron a la comunidad a acudir a los puntos de vacunación y así reforzar la prevención ante la próxima temporada invernal.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama