Antofagasta adelanta campaña de vacunación para reforzar inmunización invernal

Más de 490 mil dosis contra Influenza y COVID-19 serán administradas en la región.

Actualidad26/02/2025EditorEditor
IMG-20250226-WA0122
Campaña vacunación

El proceso de vacunación e inmunización 2025 comenzará el sábado 1 de marzo en Antofagasta, con el objetivo de aplicar más de 325 mil dosis contra la Influenza y 167 mil contra el COVID-19. La medida busca proteger a los grupos de riesgo antes del invierno, cuando aumentan los virus respiratorios.  

Grupos prioritarios para la vacunación  

La Seremi de Salud (S), Leonor Castillo, explicó que el Ministerio de Salud decidió adelantar la campaña para fortalecer la protección de los sectores más vulnerables. Entre ellos, se incluyen:  

- **Personal de salud**  

- **Personas de 60 años y más**  

- **Pacientes con enfermedades crónicas** (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza)  

- **Mujeres embarazadas**  

- **Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de ELEAM**  

Para la vacuna contra la Influenza, se suman además **niños desde los seis meses hasta quinto básico**, así como **docentes y asistentes de educación preescolar y escolar hasta octavo básico**.  

Refuerzo contra el Virus Respiratorio Sincicial 

Por segundo año consecutivo, la campaña incluirá la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Esta dosis se administrará a **lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades**, con el fin de reducir el riesgo de infecciones respiratorias graves en los primeros meses de vida.  

El proceso estará abierto tanto para beneficiarios del sistema público como para quienes pertenezcan al sector privado. Las autoridades instaron a la comunidad a acudir a los puntos de vacunación y así reforzar la prevención ante la próxima temporada invernal.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.