
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
En esta cuarta versión, los asistentes podrán degustar y adquirir los productos propios de la zona, además de disfrutar de un espectáculo musical de primer nivel. Con artistas locales y nacionales.
Actualidad23/02/2025El poblado de Camar, ubicado a 60 kilómetros de San Pedro de Atacama, se vestirá de fiesta el próximo 8 de marzo con una nueva edición de la Fiesta del Tomate 2025, un evento que celebra la historia, identidad y tradición agrícola de la zona.
La comunidad Atacameña de Camar lidera esta iniciativa con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, la Fundación de Cultura y SQM Litio. Además, la iniciativa cuenta con apoyo de Minera Zaldívar y Escondida. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer el desarrollo local y la identidad cultural del territorio.
Rubén Reyes, director ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, señaló que “Ser parte de la organización y colaboración en esta fiesta es, ante todo, una forma de visibilizar a una comunidad que antes era invisible y hoy, a través de esta celebración y sus productos, Camar se abre al mundo y muestra su identidad."
En tanto, Teresa Chaile, encargada de relacionamiento comunitario de SQM Litio, apuntó a que “con la comunidad de Camar llevamos varios años trabajando en conjunto con un diálogo permanente en diversas áreas. Apoyarlos en esta fiesta que releva el patrimonio agrícola es parte de ese relacionamiento respetuoso”
Este encuentro cultural y patrimonial reunirá a la comunidad y a los visitantes en torno al tomate, el producto estrella de la producción local, y a los agricultores de diversas comunidades atacameñas de la comuna. Una jornada que contará con una variada oferta de stands donde los asistentes podrán degustar y adquirir productos agrícolas provenientes de distintos sectores.
Héctor Cruz, presidente de la comunidad Atacameña de Camar, destacó que “Se trata de la cuarta versión de posicionamiento de nuestra agricultura que es la más importante de nuestro pueblo, demostrando el sacrificio y la riqueza de nuestros agricultores. Invitarlos una vez más y los esperamos este próximo 8 de marzo en Camar”.
Por su parte, Manuel Tejerina, miembro del comité de medioambiente de la comunidad de Camar, indicó que “esto empezó con una idea de unos pocos que fue creciendo y que al final estamos todos metidos en el tema y contribuyendo para que nos vaya bien”.
La música y la alegría estarán garantizadas con un show principal de primer nivel, encabezado por Joe Vasconcellos y la reconocida agrupación nacional Zúmbale Primo, quienes pondrán ritmo y fiesta a esta esperada celebración que además de rescatar las tradiciones se realizará en la conmemoración del día internacional de la mujer, en donde habrá muchas sorpresas para ellas.
La Fiesta del Tomate 2025 es una invitación abierta para quienes deseen conocer y disfrutar de las tradiciones de Camar, en un evento que refuerza la identidad agrícola local y promueve el valor de sus cultivos.
Recomendaciones para los asistentes
- Ve con agua y mantente bien hidratado
- Usa bloqueador solar
- Usa gorra o sombrero
- Ve con tiempo para que puedas recorrer de buena manera el lugar
- Lleva dinero en efectivo para realizar tus compras
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.