
Tribunal ordena indemnizar a víctima de apremios ilegítimos cometidos por carabinero en control de identidad
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
Actualidad18/02/2025El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó el 17 de febrero el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, también conocido como ex "Bono Marzo". La primera nómina incluye a personas con Subsidio Familiar vigente hasta diciembre de 2024, así como a familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o a Chile Solidario, que reciben su pago regular entre el 15 y el 28 de febrero. Este grupo recibirá el beneficio junto con su aporte habitual, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Montos y beneficiarios
El Aporte Familiar Permanente tiene un monto de $64.574, pagadero por carga familiar o grupo familiar, según corresponda. A nivel regional, más de 24 mil familias en Antofagasta accederán a este beneficio, que busca aliviar los gastos de los primeros meses del año.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Karen Pérez Varas, destacó que "el Aporte Familiar Permanente 2025 beneficiará a más de 1 millón 900 mil familias a nivel nacional, con una inversión fiscal superior a 232 mil millones de pesos".
Por su parte, la directora regional del IPS (s), Macarena Garmendia, informó que en esta primera nómina se pagarán más de 43 mil aportes familiares en la región, con una distribución de más de 2.800 millones de pesos.
Consulta de beneficiarios
Para saber si una persona es beneficiaria, se puede ingresar a www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, o llamar al Call Center 101. Si no aparecen en la primera consulta, podrán verificar nuevamente el 3 o el 17 de marzo, cuando se incorporen nuevas nóminas de beneficiarios.
Modalidad de pago
El 90% de los beneficiarios recibirán el pago a través de depósitos en CuentaRUT u otras cuentas bancarias. Quienes no cuenten con esta opción podrán cobrar el dinero presencialmente en Caja Los Héroes o BancoEstado, según lo indicado en la consulta web.
Calendario de pagos
- Grupo 1 (desde el 17 de febrero): Personas beneficiarias del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, que reciben su pago entre el 15 y 28 de febrero.
- Grupo 2 (desde el 3 de marzo): Personas que reciben el mismo tipo de beneficios entre el 1 y 14 de marzo, además de pensionados del IPS con cargas familiares.
- Grupo 3 (desde el 17 de marzo): Personas con Asignación Familiar o Maternal por cargas familiares.
Plazo para cobrar el beneficio
Los beneficiarios tienen un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar desde la fecha de emisión del documento de pago.
Para más información, el IPS ha dispuesto los sitios web www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl, además de sus redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, y el Call Center 101.
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.
Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.
Autoridades implementan medidas preventivas ante disminución de capacidad del embalse.
Aumento del caudal genera evacuaciones y movilización de equipos de rescate.
Investigan circunstancias del fallecimiento de un hombre encontrado en el Río Loa.
Alerta roja sigue vigente y podrían emitirse nuevas advertencias por lluvias en la zona.
Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.
Operativo nocturno culmina con la recuperación de dos vehículos sustraídos y el deceso de un conductor tras un accidente en la Ruta 23-CH.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
PDI y Carabineros en operativos conjuntos en Calama para el control migratorio.