
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
Cobreloa sufrió una dura caída en Copa Chile ante Deportes Iquique, un partido que dejó varias lecciones para el equipo dirigido por Emiliano Astorga. Tras el encuentro, el arquero Hugo Araya reconoció que el equipo no logró plasmar lo trabajado y aseguró que aún hay aspectos por mejorar antes del inicio del Campeonato Nacional.
Autocrítica y necesidad de ajustes
El meta loíno no ocultó su molestia por el desempeño del equipo en el encuentro y enfatizó que no lograron ejecutar el plan de juego. “No hicimos nada de lo que habíamos preparado y tampoco nos vimos bien en la cancha. Queda mucho por trabajar, tenemos dos semanas antes del inicio del campeonato y debemos aprovecharlas para afinar todos los detalles”, afirmó.
Además, lamentó los momentos en los que su equipo recibió los goles, sobre todo cuando Cobreloa parecía mejorar en el segundo tiempo. “Antes del primer gol hubo una falta de ellos que no se cobró, pero después de eso no podemos reclamar. Me molesta porque podríamos haber hecho un muy buen partido. Ahora nos toca analizar lo que fallamos y ver cómo mejorar”, agregó.
Errores que deben corregirse antes del campeonato
Araya coincidió en que la Copa Chile sirve como instancia de prueba para ajustar el funcionamiento del equipo antes del torneo oficial, aunque reconoció que las derrotas siempre generan frustración. “Sabemos que era para probar fórmulas y corregir errores, pero igual molesta. Es mejor que pasen ahora y no en el campeonato”, comentó.
Respecto a la suspensión del próximo partido, el arquero indicó que, si bien hubiera sido ideal jugar, también es una oportunidad para trabajar aspectos clave. “Nos permitirá enfocarnos en nuestros errores, mejorar y sacar cosas positivas de esta situación”, señaló.
Confianza y crecimiento personal
En lo personal, el portero aseguró que se siente cada vez más cómodo en su rol y con ganas de seguir creciendo. “De a poco me voy sintiendo mejor. Sé que tengo mucho por mejorar y que puedo dar más. Vamos a trabajar para llegar de la mejor manera al campeonato y lograr el ascenso”, concluyó.
Cobreloa continúa su preparación con la mira puesta en el debut del Campeonato Nacional, donde buscará consolidar su juego y pelear por regresar a la Primera División.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
El defensor central loíno fue reconocido en la previa del duelo ante Deportes Copiapó, donde analizó su presente, los objetivos del equipo y sus proyecciones a futuro.
El arquero de Cobreloa reconoció la irregularidad del equipo en la diferencia de goles, un factor clave en la definición del torneo. Pese a ello, confía en que el grupo tiene la convicción y la fortaleza para mantenerse en la lucha por el liderato y corregir en el tramo final del campeonato.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.