
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Hay enfermedades que pueden esperar por atención en un consultorio, no obstante, existen patologías vitales y de gravedad que deben ser atendidas inmediatamente.
Actualidad11/02/2025La categorización, es uno concepto, que los usuarios deben conocer, para que tengan claridad al momento de enfrentarse a ella. El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), pide a la comunidad el uso correcto de la Unidad de Urgencias, para así evitar prolongadas estadías en espera de atención, ya que, según estadísticas del Ministerio de Salud, el 65% de los pacientes que llegan a este servicio, son por enfermedades que pueden ser consultadas en un SAPU, CESFAM, o en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (S.A.R.) dependientes de la Atención Primaria Municipal.
Por lo tanto, como recinto, queremos explicar la categorización. “Todo paciente que tenga alguna situación de salud que involucre riesgo vital, como por ejemplo un accidente cerebrovascular, algún accidente, algún problema cardiológico, dificultad para respirar u otras alteraciones de sus signos vitales, esos pacientes son los que ingresan primero, eso la comunidad debe tenerlo claro”, explicó el subdirector médico del HCC, Patricio Toro Erbetta.
El TRIAGE es un proceso que permite una gestión del riesgo clínico para poder manejar adecuadamente, con niveles de seguridad, los flujos de pacientes cuando la demanda y las necesidades clínicas superan a los recursos. Los pacientes ESI1 y ESI2, son de alta complejidad y requieren una atención inmediata, son aquellas personas que están graves, ya sea con la pérdida de conciencia, hemorragias, sin respiración, fracturas de gravedad, es decir, donde haya riesgo vital. Luego viene ESI3, que son pacientes que no presentan patología crónica o aguda. ESI4 y ESI5, son pacientes de consultas generales cuya atención puede ser postergada en función de la atención que se le debe entregar a los pacientes ESI1 y ESI2 ya mencionados anteriormente.
“Son estos últimos consultantes, ESI4 y ESI5, los que tienen mayor tiempo de espera. No obstante, poseen patologías que no son de urgencia y que se entiende podrían acercarse a un SAPU o CESFAM para recibir una primera atención de salud. La idea es que las usuarias y usuarios conozcan estos conceptos, para que no se cree confusión al momento de requerir una atención de salud en nuestro servicio de urgencia”, explicó Toro.
Durante el año 2024, más de 70% de las atenciones en la Unidad de Urgencias correspondían a enfermedades de menor complejidad, las que, como se ha señalado, podían haber sido atendidas en centros de atención primaria de salud. Menos del 20% correspondieron a emergencias de carácter vital, las cuales fueron atendidas de acuerdo a los protocolos establecidos. El HCC entrega esta información a la comunidad para que exista claridad sobre el proceso de categorización, para así apoyar el fortalecimiento de la red local de salud.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.