
Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.
Tribunal da luz verde a proceso penal en el marco del caso "Fundaciones".
Actualidad10/02/2025Decisión unánime del tribunal
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de desafuero presentada por el Ministerio Público en contra de la diputada Catalina Pérez Salinas, imputada por tres delitos de fraude al fisco en la arista "Democracia Vida" del caso "Fundaciones". La resolución fue adoptada este lunes 10 de febrero en un fallo unánime (causa rol 952-2024) por el pleno del tribunal de alzada, compuesto por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Hernán Cárdenas Sepúlveda, Juan Opazo Lagos, Eric Sepúlveda Casanova y Jaime Rojas Mundaca.
El tribunal fundamentó su decisión en la existencia de antecedentes suficientes que acreditan la posible participación de la parlamentaria en los hechos investigados. Según el fallo, el desafuero se declaró "considerando la probabilidad eventual de éxito en la persecución penal, con el fin de evitar imputaciones arbitrarias que puedan afectar el equilibrio democrático".
Inicio del proceso judicial
Con esta resolución, la diputada Pérez pierde su fuero parlamentario y queda sujeta al proceso penal conforme a las normas generales. La decisión permite que el Ministerio Público continúe con la investigación y eventualmente formalice cargos en su contra.
El Consejo de Defensa del Estado y la parte querellante respaldaron la solicitud de desafuero, argumentando que existen elementos objetivos que justifican la apertura de una causa en su contra.
Próxima audiencia
El tribunal fijó para el jueves 20 de febrero, a las 09:00 horas, la audiencia de lectura de sentencia, instancia en la que se conocerán los fundamentos completos del fallo y los próximos pasos del proceso judicial.
La resolución marca un hito en el caso "Fundaciones", en el que se investigan presuntas irregularidades en la asignación de recursos públicos a organizaciones vinculadas a figuras políticas.
Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.
Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.
Autoridades implementan medidas preventivas ante disminución de capacidad del embalse.
Aumento del caudal genera evacuaciones y movilización de equipos de rescate.
Investigan circunstancias del fallecimiento de un hombre encontrado en el Río Loa.
Alerta roja sigue vigente y podrían emitirse nuevas advertencias por lluvias en la zona.
En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, se llevó a cabo la reunión de Comité de Gestión del Riesgo de Desastres COGRID de carácter provincial. La instancia contó con la participación de autoridades regionales y representantes de los diversos servicios públicos, además de los alcaldes de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Se solicita agua potable, leña y alimentos para animales ante la crisis en Yalquincha y Caspana.
Municipio activa plan de emergencia tras desborde del río San Pedro, mientras pasos fronterizos operan con normalidad.
Imputado enfrenta cargos por lesiones graves y leves tras incidente en procedimiento municipal.
Autoridades implementan medidas preventivas ante disminución de capacidad del embalse.
Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.
Sujeto tenía orden de aprehensión vigente y estaba vinculado a múltiples delitos en la comuna.