PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones

Trabajadores de Radomiro Tomic en movilización por incumplimientos laborales

Sindicato SEPA-RT bloquea acceso a faena exigiendo diálogo con la administración tras denuncias por clima laboral adverso y deficiencias de seguridad.

Actualidad27/01/2025EditorEditor
IMG-20250127-WA0037
Movilización en Radomiro Tomic

Toma de accesos y demandas de los trabajadores  

Desde las 7 de la mañana de este miércoles, el Sindicato SEPA-RT (Sindicato Establecimiento Planta Administración) de la división Radomiro Tomic, liderado por Carlos Agurto, inició una movilización bloqueando los accesos a la faena minera. La acción busca visibilizar lo que califican como incumplimientos graves al convenio colectivo vigente desde 2024, junto con deficiencias en el clima laboral y seguridad dentro de la operación. 

Agurto explicó que las decisiones se tomaron tras no obtener respuestas satisfactorias en conversaciones previas con la administración. "Nos hemos visto obligados a tomar esta medida debido a la falta de cumplimiento en temas esenciales del convenio colectivo, como seguridad laboral y las condiciones operativas", señaló el dirigente.

Principales problemas denunciados  

Entre las principales irregularidades, los trabajadores destacan la falta de implementación de protocolos de seguridad ajustados a las nuevas exigencias de la planta, actualmente en transición hacia el procesamiento de sulfuros. "Hemos tenido que adoptar nuevos equipos de protección personal debido a los gases derivados del uso de sal, pero los procesos no se han ajustado a la realidad de la operación", detalló Agurto.

Además, el sindicato denuncia que los compromisos relacionados con contratos de terceros y variables operativas no se están cumpliendo, lo que genera ineficiencias en la producción. También cuestionan la sobrecarga derivada de metas "sobredimensionadas", que no consideran la capacidad actual de la planta.

Impacto en los trabajadores y operación minera  

La movilización afecta directamente a los socios del sindicato y a la operación minera, debido al bloqueo del acceso principal. Según Agurto, esta situación no solo compromete la producción de cobre electrolítico, sino también la estabilidad laboral de los trabajadores. "Aunque otras agrupaciones no están involucradas, nuestras condiciones impactan la cadena de valor completa", afirmó.

El dirigente agregó que estas problemáticas se han acumulado a lo largo de 2024, intensificándose en diciembre debido a la falta de ajustes necesarios en la planificación anual.

Diálogo en curso y postura sindical  

A pesar de las conversaciones en desarrollo con la gerencia, Agurto aseguró que las propuestas actuales no cumplen con las expectativas de los trabajadores. "Estamos dispuestos a dialogar, pero no levantaremos la movilización hasta que las soluciones sean concretas y satisfactorias", enfatizó.

El presidente del sindicato expresó su esperanza de alcanzar un acuerdo que permita resolver las tensiones sin afectar aún más las operaciones. "Nuestro objetivo siempre ha sido el diálogo, pero la falta de respuestas nos obligó a esta postura", concluyó.

Continuidad de la movilización  

La toma de accesos continuará hasta que la administración de Radomiro Tomic entregue garantías de cumplimiento del convenio colectivo y aborde las demandas relacionadas con la seguridad y condiciones laborales. El sindicato se mantiene abierto al diálogo, pero advierte que no cederán en sus exigencias.

Te puede interesar
Lo más visto