
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Operativo multisectorial clausura local por presencia de roedores y sanciona expendio de alcohol a menores.
Actualidad25/01/2025Coordinación intersectorial responde a denuncias ciudadanas
Un operativo de fiscalización a locales nocturnos en Calama dejó al descubierto múltiples irregularidades, incluyendo la presencia de menores de edad en fiestas con expendio de alcohol, deficientes condiciones sanitarias y la detección de roedores. La intervención, liderada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, se realizó en conjunto con Carabineros, la Seremi de Salud y el municipio local, tras denuncias efectuadas por vecinos.
El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, informó que estas acciones buscan prevenir delitos e incivilidades en sectores conflictivos de la ciudad. “Intervenimos en el centro y el sector poniente de Calama, donde encontramos fiestas con expendio de alcohol a menores, roedores, fecas y otras irregularidades, lo que demuestra la gravedad de la situación”, señaló.
Clausura y sanciones
Como resultado del operativo, se clausuró un local por segunda vez debido a sus deficientes condiciones sanitarias, marcadas por la presencia de roedores. Además, se cursaron diversas infracciones municipales y se detuvo a una persona en el marco del control. La Seremi de Salud confirmó que las condiciones del local clausurado eran insalubres, poniendo en riesgo a quienes asistían al lugar.
Estas intervenciones también buscan reforzar la regulación de los locales nocturnos para evitar que se conviertan en focos de inseguridad y problemas sanitarios. “Continuaremos realizando fiscalizaciones en los sectores que la comunidad identifica como problemáticos, para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los vecinos de El Loa”, afirmó Ballesteros.
Compromiso con la seguridad y la salud pública
Las autoridades destacaron la importancia de estas fiscalizaciones para abordar problemáticas relacionadas con la presencia de menores en ambientes inadecuados y mejorar las condiciones de los espacios públicos. “Estas acciones preventivas permiten no solo sancionar, sino también disuadir conductas irregulares que afectan la convivencia y la seguridad de la comunidad”, concluyó el delegado presidencial.
Las fiscalizaciones continuarán en toda la provincia, con énfasis en locales denunciados por la ciudadanía, para asegurar el cumplimiento de las normativas y proteger a los menores de edad.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.