
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Gobierno impulsa talleres deportivos en sectores vulnerables para prevenir vulneración de derechos.
Actualidad23/01/2025Autoridades destacan la iniciativa en la Población Gustavo Le Paige
En un acto realizado en la Población Gustavo Le Paige de Calama, autoridades regionales lanzaron el Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, una política anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública de junio de 2023. Este programa busca coordinar acciones entre distintas instituciones del Estado para promover el desarrollo integral de la infancia y prevenir situaciones de vulneración de derechos.
El plan se centra en generar espacios seguros y actividades formativas con un enfoque intersectorial, impulsando talleres deportivos como una herramienta clave. En la Región de Antofagasta, las comunas de Antofagasta y Calama son las primeras beneficiadas con esta iniciativa.
En Calama, el taller de vóleibol en la Población Gustavo Le Paige reúne a niños y jóvenes, quienes valoran la oportunidad. Catalina Vieira, integrante del Consejo Consultivo Comunal, señaló que este tipo de iniciativas "son muy necesarias para Calama. La idea es que estas actividades se expandan a otras poblaciones". Por su parte, Agustín Avalos destacó que el taller fomenta la interacción entre los participantes y brinda una opción recreativa para los menores.
En Antofagasta, un taller de baby fútbol se desarrolla en la Población Balmaceda, ofreciendo un espacio similar para el desarrollo físico y social de los niños.
Prevención y desarrollo integral
La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, enfatizó la importancia de estas acciones. “El Gobierno ha puesto mucho énfasis en mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes. Este plan integral no solo fomenta la actividad deportiva, sino también la prevención de riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas”.
En la misma línea, la Seremi del Deporte, Marion Tapia, afirmó que estas actividades representan una alternativa positiva para los niños. “Queremos ofrecerles opciones de recreación y prevención para que se mantengan alejados de problemáticas familiares o de entornos complejos”.
Diego Rojas, Director Regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), destacó la continuidad del programa, que incluye talleres de ocho meses de duración. “El objetivo es que los niños y jóvenes puedan participar de manera sistemática en actividades físicas, promoviendo factores protectores como el trabajo en equipo y el bienestar mental”.
Impacto a futuro
El Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes se perfila como un modelo de intervención que combina deporte, recreación y prevención. Las autoridades esperan que estas acciones generen un impacto positivo a largo plazo, contribuyendo al desarrollo de una infancia sana y protegida en Calama y la región.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.