
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
Gobierno impulsa talleres deportivos en sectores vulnerables para prevenir vulneración de derechos.
Actualidad23/01/2025
Editor
Autoridades destacan la iniciativa en la Población Gustavo Le Paige
En un acto realizado en la Población Gustavo Le Paige de Calama, autoridades regionales lanzaron el Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, una política anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública de junio de 2023. Este programa busca coordinar acciones entre distintas instituciones del Estado para promover el desarrollo integral de la infancia y prevenir situaciones de vulneración de derechos.
El plan se centra en generar espacios seguros y actividades formativas con un enfoque intersectorial, impulsando talleres deportivos como una herramienta clave. En la Región de Antofagasta, las comunas de Antofagasta y Calama son las primeras beneficiadas con esta iniciativa.
En Calama, el taller de vóleibol en la Población Gustavo Le Paige reúne a niños y jóvenes, quienes valoran la oportunidad. Catalina Vieira, integrante del Consejo Consultivo Comunal, señaló que este tipo de iniciativas "son muy necesarias para Calama. La idea es que estas actividades se expandan a otras poblaciones". Por su parte, Agustín Avalos destacó que el taller fomenta la interacción entre los participantes y brinda una opción recreativa para los menores.
En Antofagasta, un taller de baby fútbol se desarrolla en la Población Balmaceda, ofreciendo un espacio similar para el desarrollo físico y social de los niños.
Prevención y desarrollo integral
La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, enfatizó la importancia de estas acciones. “El Gobierno ha puesto mucho énfasis en mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes. Este plan integral no solo fomenta la actividad deportiva, sino también la prevención de riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas”.
En la misma línea, la Seremi del Deporte, Marion Tapia, afirmó que estas actividades representan una alternativa positiva para los niños. “Queremos ofrecerles opciones de recreación y prevención para que se mantengan alejados de problemáticas familiares o de entornos complejos”.
Diego Rojas, Director Regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), destacó la continuidad del programa, que incluye talleres de ocho meses de duración. “El objetivo es que los niños y jóvenes puedan participar de manera sistemática en actividades físicas, promoviendo factores protectores como el trabajo en equipo y el bienestar mental”.
Impacto a futuro
El Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes se perfila como un modelo de intervención que combina deporte, recreación y prevención. Las autoridades esperan que estas acciones generen un impacto positivo a largo plazo, contribuyendo al desarrollo de una infancia sana y protegida en Calama y la región.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.